Domingo, 23 Junio 2024
Buscar
Parcialmente nuboso
18.4 °C
El tiempo HOY

sociedad

16 de junio: Día Internacional del Niño Africano

El 16 de junio se celebra en el mundo el Día Internacional del Niño Africano, una fecha en la que se trata de hacer reflexionar a cerca de las necesidades y problemas graves que tienen muchos niños en el continente africano.

El VIH, la inestabilidad política, las guerras, el hambre y la falta de sanidad y educación son solo algunos de los problemas de los que son víctimas silenciosas millones de niños.

La fecha se estableció porque el 16 de junio de 1976 miles de escolares negros tomaron las calles de Soweto, en Sudáfrica protestando por la ínfima calidad de la educación que recibían.

Y como consecuencia de esa manifestación cientos de jóvenes fueron tiroteados ese mismo día. En las protestas que siguieron durante dos semanas más, más de cien personas murieron y más de mil resultaron heridas.

Para honrar la memoria de los que se manifestaron en aquel acto valiente se celebra el Día Internacional del Niño Africano, desde 1991.

Además se busca la implicación de los gobiernos de los países ricos a incrementar el presupuesto para ayudar a los niños africanos a conseguir una vida digna, una educación y sanidad de calidad y protegerlos de los conflictos y guerras.

El Día Internacional de las Remesas Familiares, se celebra también el 16 de junio de cada año. 

Esta efeméride fue establecida mediante decreto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reconocer la importancia que tiene la contribución económica aportada por los trabajadores migrantes de todo el mundo, para la mejora de la calidad de vida de sus familiares de los distintos países de donde son originarios, siendo también meritorios estos aportes para el desarrollo y avance económicos de las naciones.

El 16 de junio se celebra igualmente el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás.

Por eso se les dedica este día mundial para concienciar a la población del peligro que corren y las amenazas que les acechan, así como involucrar a la humanidad en el cuidado y supervivencia de la especie, contando con el apoyo de innumerables organizaciones ecologistas y ambientales.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza recoge en su lista roja 7 especies de tortugas amenazadas. 

La basura oceánica, los plásticos, la pesca con redes donde quedan atrapadas, el cambio en la temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas donde desovan, hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas y estén desapareciendo.

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: sociedad

Id propio: 81314

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia