Seleccionados cuatro proyectos de investigación biosanitaria en Complejo Asistencial de Soria
Cuatro proyectos de investigación biosanitaria, gestión sanitaria y atención sociosanitaria de la Gerencía de Salud de Soria han sido seleccionados por la Gerencia Regional de Salud para desarrollarse durante 2025.
Sara Asensio presenta en el Casino su libro infantil "Marco y Luna"
La tercera cita otoñal de En ViBop se llama Altagracia
La Consejería de Sanidad ha publicado este martes la resolución fechada el 20 de noviembre por el que se aprueba la relación definitiva de proyectos de investigación, en toda la Comunidad.
A esta convocatoria se presentaron 242 proyectos de investigación, de los cuales ocho fueron excluidos por incumplimiento de las obligaciones impuestas por la convocatoria y a nueve proyectos se les tuvo por desistidos al no presentar subsanación en plazo.
Por tanto, se remitieron 225 proyectos para que fuesen examinados y evaluados por la Comisión de Valoración, con el asesoramiento técnico de la Agencia para la Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL)-
La suma total a financiar en todas las modalidades de proyectos asciende a 1.619.559,51 euros.
En el caso de Soria se han seleccionado cuatro proyectos de investigación en la modalidad de atención hospitalaria.
El proyecto presento por Miguel Javier Ugalde Azpiazu, para el estudio de validación de biomarcadores de disfunción endotelial como factores pronóstico en sepsis, ha sido seleccionado con 19.900 euros, en el Complejo Asistencial de Soria.
También en el Complejo Asistencial de Soria ha sido seleccionado el proyecto presentado por Marta Llorente Alonso, al que se ha concedido 19.050 euros para la validación de una aplicación móvil para la gestión eficaz de la salud en enfermos mentales: un ensayo clínico aleatorizado.
Al proyecto de Conrado Jorge Finnigan le han concedido 9.762 euros para el estudio piloto de evaluación de la efectividad y seguridad del tratamiento con plasma autólogo rico en plaquetas de las úlceras cutáneas crónicas refractrarias a terapia convencional en pacientes con pluripatología crónica compleja G3 asistidos en la Gerencia de Asistencia Sanitaria de la provincia de Soria (Gasso)
Y por último, a Verónica Gómez Sanz le han concedido 4.000 euros para su estudio comparativo sobre la potencia diagnóstica transperineal edodirigida para el diagnóstico de cáncer de próstata en la provincia de Soria.