Domingo, 13 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
13.5 °C
El tiempo HOY

Soria

Otro edificio de nueva construcción se incorpora a Red de Calor de Soria

La Red de Calor de Soria continúa su expansión, consolidándose como un referente en el modelo de suministro energético sostenible en España. La última incorporación a esta infraestructura ha sido la comunidad de propietarios de la promoción Aura V.

Se trata de un conjunto de 35 viviendas de nueva construcción ubicado en la calle Pedro de Rúa, promovido por Europea de Viviendas.

Este edificio se suma a las más de 8.000 viviendas, empresas e instituciones que ya disfrutan de los beneficios de la Red de Calor en Soria.

El sistema de la Red de Calor que se basa en la utilización de un mix energético renovable, entre los que destacan la biomasa, energía sola y energía de recuperación industrial.

Esta biomasa, procedente de los montes sorianos se transforma en energía térmica en dos centrales principales: la de El Mirón y la planta ‘Soria II’, ubicada en el polígono industrial Las Casas.

El proceso es eficiente y sencillo, la biomasa se transforma en los equipos de alta tecnología, generando agua caliente a aproximadamente 95 grados centígrados.

Este agua circula a través de un sistema cerrado de tuberías soterradas que se extiende por la ciudad y llega a las salas de calderas de los edificios conectados.

Según ha explicado Ángel Sáinz, responsable comercial del proyecto en Soria, "Rebi se encarga de realizar una obra menor para conectar el edificio a la Red de Calor. Una vez instalada la infraestructura, el traspaso térmico se realiza de forma automática, asegurando un suministro continuo y eficiente".

Este modelo optimiza los recursos locales a la par que reduce significativamente las emisiones de CO₂ en comparación con los combustibles fósiles tradicionales como el gas o el gasóleo.

Beneficios ambientales, económicos y sociales

La utilización de biomasa local tiene un triple impacto positivo: ambiental, económico y social.

En el aspecto ambiental, el aprovechamiento de residuos forestales disminuye el riesgo de incendios y contribuye a la gestión sostenible de los bosques de Soria.

Además, al sustituir combustibles fósiles por biomasa, se reduce la huella de carbono, avanzando hacia los objetivos marcados por el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y el ODS 13 (Acción por el clima).

Desde una perspectiva económica, los usuarios de la Red de Calor experimentan un ahorro significativo en sus facturas energéticas. "Los vecinos van a pagar un precio mucho más barato que si utilizaran gas o gasóleo", ha subrayado Sáinz.

Estos ahorros benefician a los consumidores, y dinamizan la economía local mediante la creación de empleo en el sector de la bioenergía y la gestión forestal.

En el plano social, la Red de Calor favorece la independencia energética local y mejora la calidad del aire en entornos urbanos.

Este modelo descentralizado reduce la dependencia de combustibles importados, reforzando la seguridad energética del territorio. Además, el compromiso de Rebi con la bioeconomía genera oportunidades laborales en zonas rurales, contribuyendo a frenar la despoblación en Soria y su entorno.

La extensión de la Red de Calor convierte a Soria en un ejemplo de ciudad sostenible y resiliente.

Cada nueva incorporación a esta infraestructura refuerza el compromiso con la transición energética y la economía circular, transformando los residuos forestales en una fuente de energía limpia y renovable.

Con iniciativas como ésta, Soria avanza en la descarbonización de su sistema energético y se posiciona como referente en innovación y sostenibilidad en el panorama nacional e internacional.

La Red de Calor de Rebi es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas, empresas privadas y la ciudadanía puede generar un impacto positivo duradero en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas.

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 88805

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia