El PSOE denuncia falta de médicos en Centro de Salud de Ólvega
El PSOE de Ólvega ha mostrado hoy su “profunda preocupación” por la situación que atraviesa el centro sanitario de la localidad que da cobertura a toda la comarca.
Ágreda descubre un "tesoro oculto" en iglesia de Santa María de Yanguas
El agredeño Manuel Cacho Ruiz celebra su centenario
La intranquilidad se acentúa al contemplar cómo la falta de médicos se está convirtiendo en una constante en el último año, según ha reconocido en un comunicado.
Profesionales y pacientes han trasladado esta inquietud a los socialistas, al repetirse de nuevo la falta de cobertura facultativos médicos en el centro sanitario y por ende en los consultorios de los pueblos.
Actualmente de los cinco médicos en plantilla, solo dos están prestando servicio, “la situación es extrema porque se están produciendo retrasos en las consultas y en pueblos como Borobia o Noviercas, donde deben acudir dos días por semana, haya semanas enteras sin que vaya ningún profesional, teniendo los vecinos que desplazarse a Ólvega si les urge tener que ser atendidos” ha asegurado José Javier Gómez Pardo, alcalde de Borobia y diputado provincial socialista, que se puso en contacto con el gerente de Atención Primaria de Soria para aclarar esta situación .
Gómez Pardo ha reconocido que hay que valorar positivamente la “receptividad y explicaciones del responsable de Atención Primaria, pero los vecinos de las zonas rurales exigen criterios de igualdad con las ciudades para ser atendidos por el sistema de salud”.
Este centro de Salud además de cubrir las necesidades sanitarias de Ólvega también lo hace lo para Beratón, Ciria, Cueva de Ágreda, Hinojosa del Campo, Noviercas, Pinilla del Campo, Pozalmuro y Tajahuece.
La falta de médicos se está traduciendo en una carga de trabajo “inasumible y agotadora” para el resto de los profesionales sanitarios que tienen que atender a más pacientes.
La regularización del servicio y la cobertura de los profesionales debe estar garantizada por la Consejería de Sanidad.
Para Montse Tello, portavoz socialista de Ólvega, “no podemos aceptar la excusa de que esto es un problema de la España Vaciada en la que no se encuentran médicos, como justificación. Tenemos que ser más reivindicativos, y la consejería aportar soluciones con inventivos y otras medidas que hagan atractivas estas plazas para asegurar la prestación de estos servicios esenciales que nuestros vecinos necesitan y se merecen. Ya el año pasado se denunció la situación del s ervicio de pediatría, desgraciadamente esto es una constante”.
Por este motivo, la socialista ha exigido “más implicación y presión del Ayuntamiento de Ólvega para exigir a la Junta de Castilla y León soluciones efectivas, no podemos consentir que la sanidad pública de nuestros pueblos se siga desmantelando”.
Desde el PSOE se ha reclamado la regularización del servicio en el Centro de Salud de Ólvega, que se cubran cuanto antes las vacantes y se solicita expresamente la convocatoria urgente del Consejo de Salud de Área, que no se reúne desde la época de la pandemia, hace ya 3 años.