Viernes, 28 Noviembre 2025
Buscar
Despejado
10.1 °C
El tiempo HOY

Comarca de Soria

Garray volverá a disfrutar de la tradición, con matanza del cerdo

Garray volverá a disfrutar de la tradición, en la nueva edición de la matanza del cerdo que se celebrará el próximo 6 de diciembre.

Será a partir de las 12:00 horas de esta jornada festiva, cuando en el frontón de Garray se pueda disfrutar de un programa festivo con música de Folkicharanga, comitidita popular, subasta y sorteo de un jamón.

Los asistentes a esta jornada podrán contemplar cómo se realizaba antaño la matanza del cerdo, una tradición que garantizó durante muchas décadas el mantenimiento de la familia en el medio rural.

El Ayuntamiento de Garray y la asociación cultural Numancia pusieron en marcha hace unos años esta jornada, para enseñar paso a paso las fases de la matanza del cerdo, el despiece y la elaboración de productos matanceros y embutidos.

La matanza del cerdo es un proceso tradicional de sacrificio del animal para aprovechar su carne, que tradicionalmente se realiza en los meses de invierno (noviembre-enero) por el frío que favorece la conservación.

La costumbre implica el sacrificio, la limpieza, el despiece y el curado de piezas como jamones o la elaboración de embutidos como chorizos y morcillas, siendo a menudo un evento social que reúne a la comunidad. 

Durante muchos años la matanza fue una de las actividades más importantes del invierno en el medio rural.

Antaño era el principal aporte energético a la despensa familiar.

Familias al completo se juntaban para, después de haber criado a los cerdos, en un rito casi ancestral, darles muerte para aprovechar al máximo su materia prima.

Lo de ‘del cerdo hasta los andares’ se cumplía a la perfección: carrilleras, careta, lengua, oreja, lomo, panceta, secreto, costillas, solomillo, y por supuesto, los jamones.

La llegada, cada 11 de noviembre, de la festividad de San Martín -de ahí lo de que a cada cerdo le llega el suyo- suponía año a año el pistoletazo de salida de las matanzas aunque su desarrollo se extendía a lo largo de toda la estación invernal.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Comarca de Soria

Id propio: 94743

Id del padre: 90

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia