Viernes, 28 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto
0.7 °C
El tiempo HOY

Comarca de Soria

La ermita de La Monjía ya cuenta con memoria para su consolidación y restauración

La Comisión de Patrimonio Cultural de Soria ha informado favorablemente la memoria valorada, presentada por la Entidad Local Menor de Fuentetoba, de las obras de consolidación y restauración de la ermita-,onasterio de La Monjía, declarada BIC, con categoría de Monumento, en 2024.

Las actuaciones propuestas tienen como finalidad garantizar la estabilidad y conservación de la ermita de la Monjía y su conjunto monástico, un edificio que se originó a partir de un pequeño templo románico y que, con el tiempo, fue ampliado con una construcción en forma de ‘L’ destinada probablemente a estancias monásticas, a la que se añadió posteriormente un bloque rectangular para vivienda y, en época indeterminada, el camarín en la parte posterior del ábside y una torre en la esquina suroeste.

El conjunto se completa con dependencias auxiliares en el patio, vinculadas a usos agrícolas y ganaderos, entre las que destaca la caballeriza adosada a la cerca oriental, que conserva pesebres individualizados y huecos de ventilación horizontales.

La estructura del edificio se compone de muros de carga, principalmente de piedra de toba y caliza en elementos labrados, con pilares y forjados de madera en el interior, y cubiertas también de madera, presumiblemente de par hilera atirantada.

Entre los acabados sobresalen el empedrado de acceso, las gradas de arenisca y el suelo de tarima en la iglesia, así como restos de decoración pictórica bajo los revocos actuales, probablemente anteriores a la restauración del siglo XIX.

La intervención afectará principalmente a los muros y a la cubierta

En el ámbito arqueológico se realizarán catas para localizar restos de pintura mural, trabajos de preconsolidación en zonas con grietas, cosidos estáticos e inyecciones de mortero, además de un seguimiento arqueológico en movimientos de tierra. La zona norte, correspondiente a antiguas instalaciones agrícolas y ganaderas, será limpiada y se estabilizará en estado de ruina.

Se prevé la instalación de pararrayos y medidas frente al robo, quedando para una fase posterior la dotación de acometidas de agua, saneamiento y electricidad.

Se informa favorablemente la propuesta, condicionada a la presentación del proyecto arqueológico para su autorización, así como del proyecto de ejecución para la autorización de las obras, que deberá incluir aclaraciones específicas sobre el sistema antirrobo, indicando en caso de requerir centralitas u otros dispositivos electrónicos cómo se resolverá la alimentación eléctrica.

Aunque hasta el inicio de la obra y la realización de cateados y estudios resulte complejo determinar el alcance e importancia de las capas pictóricas, se deberá prever una propuesta inicial que defina qué etapas conservar, restaurar o estabilizar y cómo integrarlas, quedando en todo caso la actuación definitiva pendiente de los resultados de dichos estudios y su correspondiente autorización.

Asimismo, será necesario concretar qué piezas se consideran conservar en relación con la eliminación de restos de mobiliario, incluyendo elementos como la maquinaria agrícola.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Comarca de Soria

Id propio: 94731

Id del padre: 90

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia