Jueves, 11 Septiembre 2025
Buscar
Muy nuboso
21.8 °C
El tiempo HOY

Almazán

Cesefor organiza en Almazán jornada para aumentar competencias digitales dentro del sector forestal

El próximo 26 de septiembre se celebra en Almazán la jornada ‘Herramientas para optimizar los trabajos de señalamientos forestales’, una actividad formativa gratuita y presencial (pero para la que se requiere inscripción previa) que se llevará a cabo en el Centro Cultural Tirso de Molina (plaza Los Olmos, 8) de 9 a 15 horas.

Esta jornada pretende dar una serie de nociones fundamentales sobre el señalamiento forestal, considerada una tarea clave en la gestión sostenible de los bosques.

Consiste en marcar, de manera clara y diferenciada, qué árboles deben cortarse y cuáles deben permanecer en pie, asegurando así que cada intervención en el monte se realice con criterio técnico.

Se trata de un trabajo especializado que garantiza que la corta de madera contribuya a mantener la salud del bosque, favorezca su regeneración y respete los objetivos de conservación y aprovechamiento.

Esta metodología es aplicable en todo tipo de inventarios, no solo forestales, y resulta útil también en otros ámbitos en los que se trabaja en espacios naturales, tal y como sucede en el ámbito de la jardinería.

Esta sesión forma parte de un programa de formación más amplio concebido por Cesefor para completar itinerarios formativos digitales al sector forestal.

También se pretende que las formaciones sean de utilidad para incorporar nuevas herramientas innovadoras y digitales en el sector forestal para aumentar a la sostenibilidad económica del sector forestal.

Por otro lado, el plan está encaminado a optimizar las labores del personal técnico para dinamizar las actuaciones forestales en el medio rural y aumentar el empleo en las zonas rurales. Todo ello, con la mirada puesta en potenciar formaciones específicas en señalamientos bajo criterios de adaptación al cambio climático y bajo los criterios de certificación de la gestión forestal garantizada.

La sesión del 26 de septiembre en Almazán se ha plantificado de tal modo que permita abordar algunos de los aspectos clave en los trabajos de señalamiento. Además de un bloque inicial más teórico, se contempla la salida a los rodales demostrativos para poder trabajar en campo los conceptos tratados anteriormente. La jornada se estructurará así:

9.00 – 9.30 Señalamientos y señalética.

9.30 – 10.00 Funcionalidades de las herramientas.

10.00 – 11.00 Informe de señalamiento y simulación con herramientas digitales.

11.00 – 15.00 Salida alguno de los rodales demostrativos de la red Open Forest Space.

Inscripciones

La inscripción es gratuita y ha de realizarse a través del PORTAL FORESTAL de Castilla y León (https://www.pfcyl.es/). Las plazas son limitadas.

Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del correo contacto@selviaula.com o en el teléfono 975 212 453.

Esta actividad está cofinanciada por la Unión Europea a través del FEADER en un 55% y forma parte de un total de siete que este año impartirán investigadores y técnicos Cesefor dentro de su programa de formación forestal, una actividad que cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León y de la Unión Europea a través de los fondos FEADER. Igualmente, cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Almazán para la cesión de instalaciones.

Destinatarios del curso

Los contenidos de esta actividad formativa han sido diseñados para cuatro tipos de destinatarios.

Por un lado, al personal técnico asesor de una entidad beneficiaria según lo establecido en la orden que establezca las bases reguladoras vigentes de la concesión de ayudas por la prestación del servicio de asesoramiento a las explotaciones en el marco del PE PAC 2023/27, cofinanciadas por el FEADER.

También se dirigen a personas que hayan presentado una solicitud de ayuda establecimiento de personas jóvenes agricultoras (antes ayuda a la instalación de jóvenes agricultores), ayuda a inversiones productivas en explotaciones agrarias o a ayuda a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias (antes ayuda a las inversiones en explotaciones agrarias), o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años previos al inicio de la acción.

Por otro lado, también se dirigen miembros de explotaciones de titularidad compartida y de entidades asociativas prioritarias, titulares de explotación en activo y en general personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal. Finalmente, esta actividad formativa también se ha diseñado pensando en personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Almazán

Id propio: 92749

Id del padre: 94

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia