Kwizera aspira a convertirse en el Rey del Cross de Soria
El Campo a través Internacional de Soria que organiza la Delegación Soriana de Atletismo cumplirá este domingo, 16 de noviembre, 31 ediciones. Y lo hará con el burundés Rodrigue Kwizera como el único atleta en liza que podría sumar su cuarta victoria en Valonsadero.
Kwizera aspira a cuarto título en el Cross Internacional de Soria
En las más de tres décadas de competición, tanto de hombres como de mujeres, nunca ha habido un atleta capaz de lograr cuatro victorias en Valonsadero.
Este dato puede quedar sepultado para siempre, si el deportista burundés Kwizera finaliza los 8.000 metros que comprenderá la cita dominical en primera posición. La llegada de nuevos nombres al listado de salida, amenaza seriamente el reto, según la Delegación provincial de Atletismo, organizadora de la prueba.
Kwizera comparte en estos momentos palmarés con el ugandés Timothy Toroitich, si bien el segundo logró tres victorias consecutivas (2014, 2015 y 2016), mientras que Kwizera venció en 2021, 2023 y 2024.
Al igual que ocurrirá este domingo, en 2017 Toroitich compitió en Soria buscando su cuarto entorchado, sin embargo, no pudo imponer su conocimiento de la prueba sobre Jakob Kiplimo, que también se llevaría la victoria en 2018.
Claro que en aquel momento Toroitich ya había hecho historia, pues nunca nadie había ganado en Valonsadero tres veces, aceptando además el reto de defender su legado al año siguiente.
Este domingo, será Kwizera el que más allá de defender título, tendrá el reto de batir esta marca e inscribir su nombre como campeón por cuarta vez.
La anterior experiencia de Toroitich puede jugar a favor de Kwizera, puesto que debe tener claro que nadie le regalará nada y que todos los atletas le tendrán como el rival a batir.
Para el espectador, el reto se pone aún más emocionante si además, enfrente, se encuentra un hombre que también conoce la prueba de Soria y que la ganó en 2022:
Thierry Ndikumwenayo, quien ahora competirá como corredor español. He aquí otro dato que puede hacer saltar la estadística, ya que la última y única victoria de un atleta español masculino en Valonsadero fue en 1995, gracias a Manuel Pancorbo, 30 años atrás.
Cabe tener en cuenta que Kwizera ha ganado el World Athletics Cross Country Tour del curso pasado con 3.720 puntos.
El atleta también logró esta gesta en las dos temporadas anteriores, logrando su tercer título consecutivo tras ganar cinco pruebas en la serie pasada. Se impuso en Amorebieta, Atapuerca, Soria y Alcobendas, y volvió a vencer en Albufeira en febrero.
Sin duda, es un hombre al que motivan los retos. Precisamente el tercer clasificado fue Thierry Ndikumwenayo, una de sus grandes amenazas para este domingo.
Sin embargo, Ndikumwenayo no es la única amenaza para Kwizera, que llega de ganar el pasado fin de semana en Itálica.
En Soria tendrá que medirse a una nómina de atletas africanos de lo más extensa.
Así en la presentación se dio a conocer la asistencia en Soria del ugandés Martin Kiprotich, los keniatas: Matthew Kipchumba, Naibei Kiplimo, Meshack Kipkurgat, George Kiplagat y Edwin Kiplangat; junto al también burundés Eric Nzambimana.
Un listado al que ahora se añaden otros dos burundeses como son Elie Sindayikengera y Emile Hafashimana junto al keniata Matthew Kipkoech y el ugandés Samuel Cherop, es decir, cuatro aspirantes más.
En cuanto a la representación europea, en esta ocasión cabe destacar al noruego Ibrahim Buras y al andorrano Nahuel Carabana.
Junto a ellos, un amplio listado de corredores españoles como Ilias Fifa, Dani Arce, Abderrahman El Kayami, David Bascuñana, el soriano Hugo de Miguel, Younes Kniya, Eric Lore, entre otros, o el segoviano Javi Guerra, que se presenta como novedad, mientras que se cae del cartel Raúl Celada.