Martes, 25 Junio 2024
Buscar
Nubes dispersas
10.3 °C
El tiempo HOY

Soria

Un centenar de vecinos de los Pisos Verdes se suman a Red de Calor

Más de un centenar de vecinos de los conocidos como pisos verdes, en Soria, ya reciben la energía de la Red de Calor-

Red de Calor de Soria ha puesto en marcha una nueva conexión en los pisos verdes, “es un gran volumen de vecinos, en total 112  propietarios de cuatro portales diferentes, de la calle Río Tera, 2 y 8, y Eduardo Saavedra  61 y 65, les damos la bienvenida y les agradecemos que hayan confiado en las ventajas de la Red para su calefacción y agua sanitaria”, ha explicado el responsable de la Red en Soria, Ángel Sáinz.

Con un consumo anual aproximado de casi un millón de kilovatios hora anuales, van a ahorrar 282 toneladas de CO2 a la atmósfera, “es una gran contribución a la calidad del aire de Soria”.

Sáinz agradece a los vecinos del barrio “la paciencia que han tenido con las obras, entendemos que son calles estrechas y hemos desarrollado la canalización lo más rápido posible para no interrumpir el tráfico en la zona más de lo debido”.

La estabilidad en el precio es la clave principal que ayuda a los vecinos a conectarse, “ofrecemos contratos a largo plazo, sin depender del precio del petróleo, gas, ni de oscilaciones del dólar. Además, ofrecemos una gestión integral de la instalación. Mantenimiento y garantía de los elementos nuevos instalados. Mantenimiento preventivo de la sala de calderas actual según el RITE. Y por supuesto, rendimientos optimizados y eficientes de las instalaciones. Se evita el coste de cambiar las calderas actuales por otras nuevas porque no se produce desgaste”, ha sentenciado Sáinz.

Transición energética en la ciudad de Soria

La conexión de los vecinos de Soria a la Red de Calor con biomasa tiene una importancia medioambiental considerable para la ciudad.

Esta Red, que acaba de integrar a 112 vecinos de los pisos verdes de las calles Río Tera y Eduardo Saavedra, reemplaza el uso de gasóleo, lo que resulta en una reducción significativa de emisiones de CO2 que contribuye directamente a mejorar la calidad del aire en Soria, haciendo la ciudad más saludable.

La biomasa, como fuente de energía renovable, ofrece múltiples beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía local.

En los montes de Soria el uso de biomasa implica una gestión forestal sostenible, ya que se aprovechan los residuos de madera y subproductos forestales que, de otro modo, podrían aumentar el riesgo de incendios forestales. Este aprovechamiento reduce la cantidad de material combustible en los bosques, disminuyendo así la probabilidad de incendios, y también promueve la regeneración natural y el mantenimiento de la biodiversidad.

Además, la biomasa genera empleo local, desde la recolección y procesamiento de los residuos forestales hasta su distribución y uso en la Red de Calor. Esto tiene un impacto positivo en la economía de la región, creando puestos de trabajo y fomentando el desarrollo rural.

Otro aspecto destacado es la estabilidad en los precios de la energía proporcionada por la biomasa. A diferencia de los combustibles fósiles, cuyos precios son volátiles y dependen de factores geopolíticos y económicos globales, la biomasa ofrece contratos a largo plazo con precios estables. Esto proporciona a los vecinos de Soria una mayor seguridad económica y previsibilidad en sus gastos energéticos.

La adopción de la Red de Calor con biomasa en Soria mejora la calidad del aire y contribuye a la sostenibilidad medioambiental, apoya la gestión forestal responsable y fortalece la economía local, haciendo de esta iniciativa un ejemplo a seguir para otras comunidades.

 

 

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 81023

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia