Miércoles, 16 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
0.8 °C
El tiempo HOY

Soria

Soria ¡Ya! expresa su preocupación por impacto de nuevos aranceles de EE. UU. en economía soriana

Soria ¡YA! ha expresado hoy su preocupación por el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU. en la economía soriana y ha reclamado medidas urgentes.

El procurador de Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, ha participado este martes en la reunión celebrada en la sede de Presidencia de la Junta, convocada por el presidente Alfonso Fernández Mañueco.

El encuentro ha reunido a los partidos políticos con representación parlamentaria y a la Federación Regional de Municipios y Provincias para analizar los efectos de los nuevos aranceles aprobados por el Gobierno de Estados Unidos y definir una estrategia conjunta de Comunidad.

Durante la reunión, Ceña ha insistido en la especial sensibilidad de la economía soriana ante este tipo de medidas, especialmente en sectores estratégicos como el de componentes de automoción, el agroalimentario y el vinícola.

Empresas como Ficosa, Huf o Mubea, que se encuentran entre las que más facturan en la provincia, podrían ver comprometida su competitividad.

También preocupa el impacto sobre el sector agroalimentario, que ha experimentado un importante impulso en los últimos años. Pero el caso más delicado es el del vino: más del 12% del vino exportado desde Soria tiene como destino Estados Unidos. Solo en 2024, las ventas de los caldos sorianos de la DOP Ribera del Duero a este país superaron los 520.000 euros.

Soria ¡YA! ha reclamado a la Junta que actúe con decisión y urgencia.

Entre las medidas planteadas, Ceña ha vuelto a exigir a Gobierno de España y Junta de Castilla y León la aplicación inmediata de las ayudas al funcionamiento de empresas y autónomos, autorizadas por la Unión Europea desde 2021. «No podemos seguir perdiendo tiempo. Estas ayudas fueron diseñadas precisamente para territorios con desventajas estructurales como Soria, y hoy son más necesarias que nunca», ha afirmado.

Asimismo, Ceña ha advertido de que «no vamos a aceptar que otros territorios negocien soluciones a medida mientras Soria queda relegada». Soria ¡YA! ha defendido la necesidad de que cualquier plan de respuesta ante los aranceles contemple la realidad diferenciada de la provincia y contribuya a preservar el empleo, atraer inversiones y consolidar el tejido empresarial local.

Valoración de Soria ¡YA!

El procurador de Soria ¡YA! ha calificado la reunión como cordial y ha destacado la existencia de consensos básicos entre las fuerzas políticas. Ante los medios de comunicación presentes, Ángel Ceña ha incidido en la necesidad de tener en cuenta cómo puede afectar indirectamente esta crisis arancelaria a la provincia de Soria.

Aunque las exportaciones directas de Soria a Estados Unidos apenas suponen un 0,57  por ciento, ha advertido de que muchos productos, como los componentes de automoción, se exportan a países europeos (como Francia o Bélgica), donde se integran en procesos industriales cuyas producciones sí tienen como destino final el mercado estadounidense. Por tanto, cualquier medida que afecte al conjunto de la cadena exportadora puede impactar también en la economía soriana.

Ceña ha subrayado que es imprescindible alcanzar acuerdos comunes, pero que estos deben incorporar la singularidad de territorios como Soria, cuya estructura económica es más vulnerable ante cualquier desaceleración o crisis.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 88931

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia