Jueves, 20 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto
4.3 °C
El tiempo HOY

Soria

Soria reflexiona sobre la imagen en el marco del proyecto “Cultura en Libertad”

Soria, Jaén, Ponferrada, Alicante y Cuenca acogerán una serie de mesas de reflexión colectiva bajo el impulso de Fundación Contemporánea y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad.

Una de estas citas tendrá lugar en Soria el próximo lunes 24 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas, en el Teatro del Palacio de la Audiencia.

En esta ocasión, la mesa de Soria girará en torno al tema de la imagen como herramienta crítica y creativa, y como eje fundamental para narrar, cuestionar, conservar y proyectar nuestra identidad colectiva.

El encuentro abordará cómo el lenguaje visual —a través de la fotografía, las artes plásticas, el audiovisual y la creación contemporánea— ha acompañado y modelado los procesos de cambio, memoria, libertad y democracia durante los últimos cincuenta años.

El diálogo contará con la participación de voces destacadas de la creación, el pensamiento y la gestión cultural. Alberto Fesser, Presidente de La Fábrica y Fundación Contemporánea; Carmina Gustrán, comisionada de España en Libertad. 50 años; César Millán, Librería las Heras; Mónica Carabias, directora del Centro Nacional de Fotografía; María Santoyo, directora de PHotoESPAÑA;  Eugenio Ampudia, artista multidisciplinar; Macarena Valero, artista visual;  Lorena Silvestri, dinamizadora y fundadora de .JES y Kike Labián, senior Specialist en Arte e Innovación Social en Harmon.

Serán los ponentes quienes compartirán sus reflexiones sobre el papel de la imagen como fuerza transformadora en la cultura y en la sociedad española, tanto en el pasado como en el presente y el futuro.

Las mesas de reflexión colectiva “Cultura en Libertad” tienen como objetivo generar espacios abiertos al público donde compartir miradas diversas sobre la profunda transformación cultural que ha vivido España y sobre los retos que están por venir.

Creadores y creadoras de disciplinas como la filosofía, la música, la fotografía, las artes plásticas o la literatura dialogan con profesionales de la gestión cultural para poner en valor la función esencial que desempeña la cultura en la vida democrática, y cómo una sociedad libre no solo la posibilita, sino que también se ve fortalecida por ella.

Estos encuentros subrayan el papel decisivo que la cultura ha tenido en la construcción de una sociedad más abierta, crítica y vertebrada, y cómo estas cinco primeras décadas de democracia han sentado las bases para proyectar un futuro común.

Desde Fundación Contemporánea han invitado a la ciudadanía a participar en esta mesa en Soria, donde se reivindicará que en la cultura reside la memoria, y que ambas sostienen los pilares de la democracia.

 

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 94516

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia