"Tenemos que aprender a trabajar en equipo"
entrevista de cerca ALEJANDRA VITORIA Esta agredeña ha sido la elegida para lanzar la empresa comercializadora Soria y Turismo. No le preocupa los nubarrones de crisis económica en estos primeros meses de rodaje, donde lo fundamental, repite, es que el sector aprenda a trabajar en equipo. "Vamos a aprovechar las edades para dar a conocer soria y turismo" "Para la expo, queremos sacar productos para empezar a trabajar juntos" de perfil Por su tierra y su turismo Alejandra Vitoria es de las sorianas que ha podido regresar a su tierra para trabajar. Agredeña de 37 años, soltera, licenciada en Económicas, ha trabajado la última década en un touroperador, en Madrid.
DIRECTORA GENERAL DE SORIA Y TURISMO
El pulso de la crisis
El saber de la FDS
-Se han depositado muchas esperanzas en su puesto ¿Se afronta con responsabilidad añadida?
-La responsabilidad, haga lo que haga, la entiendo. Sé que la gente está esperando mucho del proyecto, sé que se hace con ganas de dar un giro al sector turístico.
-¿Hay mimbres para dar un giro al sector turístico?
-Hay dos componentes: los recursos naturales y las infraestructuras éstas se dejan para las instituciones- y la cultura de un destino turístico, que Soria no lo tiene porque somos pasivos en este sentido. Turismo hay, pero debemos acostumbrarnos a gestionarlo de una manera profesional, a anticiparnos al cliente, a estar pendiente de los tiempos, de los gustos. Incluso a nivel interno, los establecimientos, la gente que organiza eventos, los guías turísticos
tenemos que aprender a trabajar en equipo. Es lo que no hay en Soria: cultura de trabajar conjuntamente.
-Las Edades del Hombre y el Numancia en Primera son dos atractivos a la vista ¿qué ha pensado para aprovecharlos?
-Con el Numancia ya hemos hablado. Están abiertos a la gestión de entradas. Van a colaborar. Vamos a crear paquetes accesorios, es decir, para que la gente, además de venir al partido, quiera disfrutar de la provincia. Estamos hablando con peñas para ello. Para las Edades del Hombre, también queremos crear paquetes accesorios. Queremos lanzar el producto y que la gente sepa todas las posibilidades que tiene Soria.
-¿Vamos retrasados?
- En Las Edades, a nivel general, sí. Debería tener ya cosas concretas, fechas, creatividades, imágenes, temas
Hemos hablado esta semana con el comisario de la exposición cultural. No sé hasta que punto el resto de infraestructuras de la ciudad está o no. Como empresa Soria y Turismo, sí vamos a aprovechar las Edades para darnos a conocer y dar a conocer la provincia.
-El primer producto turístico serán Las Edades del Hombre...
-Para Expo, Intur, queremos sacar productos, para empezar a trabajar juntos. No es un tema baladí. En un sitio donde no se ha trabajado de forma uniforme, empezar a trabajar en equipos, con comisiones
no es fácil. Me hubiera gustado tener un año para hacer todo este trabajo. Quiero sacar paquetes este año, tres por lo menos. Y en Las Edades del Hombre, desarrollarlos, y ver los que funciona o no.
-¿Qué es lo que tiene que mejorar el sector turístico?
-A nivel de establecimientos, el 60-70 por ciento está bastante bien. A lo mejor tenemos que inventar una marca de calidad, algo que nos caracterice. Lo que más me está costando es tener guías. No podría montar cuatro circuitos en un día para hacer cuatro cosas muy distintas, porque no hay personal. Tenemos que mejorar la formación. También tenemos que programar con tiempo las actividades. Necesitamos dos o tres para promocionar cualquier producto. Cuando estemos rodados, nos tenemos que ir inventando certámenes, festivales, algún tipo de acto que nos permita recoger gente.
A través de conocidos, se enteró de la oferta de empleo de ASOHTUR. Le animaron a presentarse y envió el curriculum. Poco a poco, a medida que fue conociendo el proyecto, se fue ilusionando más. Lleva dos meses al frente de la empresa comercializadora Soria y Turismo, con ganas de hacer cosas.