Jueves, 15 Mayo 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
11.6 °C
El tiempo HOY

Soria

Nuevo sistema de funcionamiento de oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Soria

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, a través de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, ha acordado la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática DICIREG en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Soria, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. 

DICIREG es la plataforma adaptada al nuevo modelo de Registro Civil, sobre la cual se tramitan los expedientes por medios electrónicos, se inscriben todos los hechos relativos al estado civil de las personas que deban acceder al Registro, se organiza la publicidad de la información registral en formato digital y se posibilita el acceso telemático al mismo, respecto de la ciudadanía, mediante su identificación electrónica.

Esta medida supone un importante avance en el proceso de transformación tecnológica de la administración de justicia puesto que consolidar un modelo de Registro Civil único, electrónico, público, gratuito e interoperable para toda España.

Se trata de registro electrónico en el que se practican asientos informáticos; se organiza la publicidad y se da fe de los hechos y actos del estado civil, y proporciona un entorno de gestión y tramitación de los procedimientos del Registro Civil en sintonía con el marco normativo vigente de procedimiento administrativo y régimen jurídico del Sector Público. De acuerdo con el artículo 38 de la ley del Registro Civil habrá tres clases de asientos: Inscripciones, Anotaciones y Cancelaciones.

Con la puesta en marcha de DICIREG en los 105 municipios del Partido Judicial de Soria, las Oficinas del Registro Civil dejan atrás el uso de libros físicos o del sistema INFOREG.

A partir de ahora, la gestión, tramitación procedimental y práctica de los asientos registrales deberá realizarse obligatoriamente mediante la nueva aplicación informática. La resolución señala expresamente que cualquier asiento que no se realice a través de DICIREG carecerá de validez jurídica, siendo considerado nulo por inexistente.

La entrada en funcionamiento de este sistema implica también un cambio de denominación oficial: el Registro Civil de Soria pasa a denominarse Oficina General del Registro Civil de Soria, y se crean los Registros Civiles Municipales Delegados en los municipios del partido judicial, conforme a lo dispuesto en la disposición transitoria octava y en la disposición adicional quinta de la Ley 20/2011.

Estas oficinas actuarán conforme al nuevo marco normativo previsto, reforzando la eficiencia, seguridad jurídica y accesibilidad del servicio a la ciudadanía.

El personal que actualmente presta servicios en la Oficina General del Registro Civil de Soria y en las unidades procesales de apoyo directo de los Registros Civiles Municipales Delegados continuará desempeñando sus funciones conforme a lo previsto en la disposición transitoria octava de la Ley 20/2011 y en la propia resolución. Esta continuidad garantiza la correcta prestación del servicio sin interrupciones, bajo el nuevo entorno digital y normativo.

 

Municipios del Partido Judicial de Soria


La implantación de DICIREG en Soria responde al plan estratégico de despliegue progresivo del nuevo modelo de Registro Civil en todo el territorio nacional.

Este avance representa un paso decisivo hacia una administración más ágil, moderna y cercana al ciudadano.

Los 105 municipios del Partido Judicial de Soria son los siguientes: Abejar, Ágreda, Alconaba, Aldealafuente, Aldealices, Aldealpozo, Aldealseñor, Aldehuela de Periáñez, Aliud, Almajano, Almarza, Almazul, Almenar de Soria, Arancón, Arévalo de la Sierra, Ausejo de la Sierra, Beratón, Bliecos, Borobia, Buberos, Buitrago, Cabrejas del Campo, Cabrejas del Pinar, Calatañazor, Candilichera, Carabantes, Carrascosa de la Sierra, Castilfrío de la Sierra, Castilruiz, Cerbón, Cidones, Cigudosa, Cihuela, Ciria, Cirujales del Río, Covaleda, Cubo de la Solana, Cueva de Ágreda, Dévanos, Deza, Duruelo de la Sierra, El Royo, Estepa de San Juan, Fuentecantos, Fuentelsaz de Soria, Fuentes de Magaña, Fuentestrún, Garray, Golmayo, Gómara, Hinojosa del Campo, La Losilla, La Póveda de Soria, Las Aldehuelas, Los Rábanos, Los Villares de Soria, Magaña, Matalebreras, Molinos de Duero, Montenegro de Cameros, Muriel Viejo, Narros, Navaleno, Noviercas, Ólvega, Oncala, Pinilla del Campo, Portillo de Soria, Pozalmuro, Quintana Redonda, Quiñonería, Rebollar, Renieblas, Reznos, Rollamienta, Salduero, San Felices, San Pedro Manrique, Santa Cruz de Yanguas, Sotillo del Rincón, Suellacabras, Tajahuerce, Tardelcuende, Tejado, Torrubia de Soria, Trévago, Valdeavellano de Tera, Valdegeña, Valdelagua del Cerro, Valdeprado, Valtajeros, Velilla de la Sierra, Villaciervos, Villar del Ala, Villar del Campo, Villar del Río, Villaseca de Arciel, Vinuesa, Vizmanos, Vozmediano y Yanguas.

Trámites más ágiles


De cara a la ciudadanía, el sistema DICIREG permite un acceso telemático al Registro Civil. Así, podrá solicitar certificados (nacimiento, matrimonio, defunción, etc.) por internet, sin necesidad de acudir físicamente. También recibirá notificaciones electrónicas si así lo autoriza y reducirá los plazos y simplificará muchos procedimientos. Además, se eliminan procesos manuales y papel.
Cada persona tiene un folio personal único (registro individual) donde se inscriben todos los hechos y actos relevantes (nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción...). Con DICIREG, se puede realizar trámites en cualquier oficina del Registro Civil de España, ya que toda la información está centralizada.

Al eliminarse los libros físicos tradicionales, se reduce el riesgo de pérdida, deterioro o errores materiales. Los actos tienen mayor seguridad jurídica, con posibilidad de seguimiento del trámite. Con la gestión online se evitan esperas. El sistema facilita la planificación y la atención personalizada.
Igualmente, el Registro Civil podrá intercambiar datos automáticamente con otras administraciones (por ejemplo, Seguridad Social, INE o el padrón), evitando que haya que aportar documentos que ya tiene la Administración del Estado.

Más información: Disposición 9602 del BOE núm. 117 de 2025

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 89697

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia