Latorre. "La inmigración no es un problema de seguridad ciudadana, sino una oportunidad para Soria"
El subdelegado del Gobierno de Soria, Miguel Latorre, ha reiterado este domingo la importancia vital de la inmigración para la provincia que no se puede vincular a la inseguridad ciudadana.
II Jornadas Diocesanas sobre Cuidados Paliativos en el Casino
Latorre ha reiterado este mensaje en su discurso en la celebración institucional de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, y también en el Día de la Fiesta Nacional.
El máximo representante del Gobierno de España en Soria, que ha ensalzado el sacrificio de los hombres y mujeres de la Guardia Civil para garantizar la seguridad a la sociedad para vivir con respeto y tolerancia, ha señalado que dentro de las personas y colectivos vulnerables están los inmigrantes.
“En una tierra como Soria, donde la despoblación nos desafía cada día, la inmigración no es solo una afortunada realidad, es una necesidad vital. Y frente a aquellos que realizan manifestaciones de corte xenófobo, insinuando o directamente vinculado inmigración con delincuencia, la sociedad soriana ha demostrado sobradamente su agradecimiento a los que llegan de otros países para mejorar sus vidas o sencillamente que se ven forzados a huir de persecuciones, de conflictos armados, de genocidios o masacres o de los efectos del cambio climático o desastres naturales”, ha señalado.
Latorre ha reiterado que conviene recordarlo de nuevo: la inmigración no es un problema de seguridad ciudadana, “ni mucho menos”, es una oportunidad de futuro.
Además, Latorre ha subrayado el compromiso del Gobierno para mejorar la dotación de guardias civiles y sus retribuciones, tras siete años de trabajo que ha permitido recuperar los efectivos perdidos entre 2011 a 2018.
“Así ha ocurrido en la Guardia Civil de Soria donde las plantillas de la Guardia Civil ha crecido hasta alcanzar cifras nunca vistas en nuestra Comandancia”, ha resaltado.
Latorre ha señalado que la Guardia Civil de Soria también ha estado en cualquier rincón de la provincia cuando se ha registrado este año un conato de incendio, contribuyendo así a evitar desastres como el ocurrido hace 25 años en la comarca de Izana.
“La evidencia científica nos está diciendo que el cambio climático tiene consecuencias y España ha visto este año su peor cara”, ha recalcado.