Domingo, 23 Febrero 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
-1.3 °C
El tiempo HOY

Soria

Las Viñas Viejas de Soria se marcan como reto “robar el corazón de los más jóvenes”

La asociación Viñas Viejas de Soria, que ha celebrado este sábado el VI Encuentro con las Viñas Viejas de Soria en el Mercado Municipal de la capital soriana, se ha puesto como objetivo conquistar el corazón de la juventud.

El encuentro ha servido para dar a conocer el trabajo de la veintena de bodegas que forman parte de la asociación y que promocionan los valores de la Ribera del Duero soriana: cepas centenarias prefiloxéricas, terrenos en altitud y que soportan la dura climatología de Soria y unos suelos que forman parte de la identidad del terroir de este territorio.

Previo al Encuentro de 17 de las 20 bodegas en la planta superior del mercado municipal, se ha producido una mesa redonda entre el presidente de Viñas Viejas, Bertrand Sourdais, la vicepresidenta de la asociación de sumilleres de Soria, Cristina de la Iglesia y Kristell Monot, sumiller del restaurante Mugaritz, con dos estrellas Michelín, ubicado en Errentería (Guipúzcoa).

En este menage a trois sobre el mundo del vino, Soria y el mundo, han disertado sobre los aspectos claves de la enología desde distintos prismas, pero también se han planteado retos de futuro.

Uno de ellos pasa por la importancia de apostar por las nuevas generaciones y para eso es fundamental “robar el corazón a los más jóvenes”, como ha apuntado Monot, por lo que hay que contar con “nuevas armas para crecer en el mundo del vino”, como ha resaltado Bertrand Sourdais.

Monot se ha mostrado apasionada sobre un mundo del vino que conoció hace más de 20 años y que “me atrapó su pasión”, recordando incluso sus inicios en el mundo del vino cuando se ganó su primer sueldo en una vendimia en el valle del Loira, en su Francia natal.

Para la sumiller de Isla Reunión el mundo de la sumillería te obliga a “estimular la curiosidad, visitar bodegas y poder contar historias”, por lo que ha considerado un “privilegio” el lugar y el poso que conservan las bodegas de Viñas Viejas de Soria, que permite estar en contacto con un rico legado y con la naturaleza.

Estas características del viñedo soriano se plasman en cada una de las propuestas de las bodegas de Viñas Viejas que elaboran unos vinos de “textura inmensa, opulencia con elegancia, con gran frutalidad, que no se hacen pesados” según la propia Monot.

Ese diálogo entre el terroir y la climatología al que cada día se enfrentan las bodegas de Viñas Viejas de Soria permiten mantener una foto actual de un vino “que mantiene firme su ADN de mucha materia” y que permiten crear un lenguaje donde el mundo del vino puede crecer sin olvidar su legado cultural, que debe ser transmitido también  a nuevas generaciones, porque permite no solo descubrir sabores, sino conocer paisajes e historias en cada copa.

Para la sumiller francesa uno de las señas de identidad también de España es el hecho de seguir disfrutando de la vida en comunidad en la calle, algo que se da en los pueblos de esta llamada España Vaciada y que es “un tesoro”.

Consejos

Entre los consejos que se ofrecieron en este diálogo a tres manos, estaba el hecho de no dejar de aprender, para aportar credibilidad a cada propuesta de las bodegas y salir para ofrecer sus vinos a los grandes proveedores, algo que implica contar recursos y que supone un reto para bodegas más pequeñas, por lo que elogió este tipo de eventos como los Encuentros con las Viñas Viejas de Soria.

Por tercer año consecutivo, la asociación de Viñas Viejas de Soria hace precisamente eso, dar a conocer el trabajo que se realiza en la Ribera del Duero soriana con un producto mimado, de calidad y que cada vez cosecha mejores resultados y premios en la esfera nacional e internacional.

Este año a este encuentro del Mercado Municipal de Soria, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de la capital, acudieron 17 de las 20 bodegas que actualmente conforman la asociación y que demuestran la buena salud de la que goza el viñedo soriano, que apuesta por cepas centenarias que imprimen carácter y personalidad a unos vinos producidos por pequeñas bodegas que saben apreciar el terroir soriano.

Los puestos de las bodegas permanecerán abiertos esta tarde de 19 a 22 horas para que los vecinos de Soria conozcan cada una de las propuestas que se elaboran en este extremo de la Denominación de Origen.

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87498

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia