La XVII Semana de la Tapa Micológica arranca con 13.000 tapas servidas
Los 22 establecimientos participantes en la XVII Semana de la Tapa Micológica se han mostrado satisfechos tras un primer fin de semana marcado por el dinamismo en barras y comedores.
El ciclo "Excavando en la Memoria" llega al Campus de Soria en 50 aniversario de muerte de Franco
La Junta resalta valores del sistema educativo de Castilla y León en jornada con Toni Nadal
El público local se ha movido en busca de las propuestas micológicas y se ha registrado una notable afluencia de turistas, sobre todo procedentes del País Vasco, un mercado importante que vuelve a mostrar su fuerte conexión con la oferta gastronómica soriana.
En el arranque de esta iniciativa impulsada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) los participantes han servido unas 13.000 tapas, una cifra que confirma la capacidad del evento para activar consumo, atraer visitantes y reforzar la visibilidad de la provincia como destino gastronómico de referencia en otoño.
Hasta el 23 de noviembre, los 17 establecimientos de la capital y los 5 de la provincia que participan en las Jornadas seguirán desplegando un catálogo de bocados que fusiona producto local, innovación y un profundo respeto por la micología soriana.
La XVII Semana de la Tapa Micológica sirve, además, de perfecto escaparate a los caldos de las cinco bodegas de la D.O. Ribera del Duero soriana que participan en ella: Dominio de Atauta, Agoris, Castillejo de Robledo, Viñedos y Bodegas Gormaz y Rudeles. Un tándem que potencia la identidad gastronómica de la provincia y genera un recorrido que ofrece una experiencia más completa.
Las Jornadas cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, Caja Rural de Soria y su Fundación, el CIFP La Merced, la Asociación Montes de Soria y las empresas Malvasía, Arotz, Frisoria y Comercial Hermanos Ortega, consolidando un marco colaborativo que multiplica su impacto.
Con esta nueva edición de la Semana de la Tapa Micológica, ASOHTUR reafirma su misión de impulsar el producto local, fortalecer el posicionamiento turístico de Soria y proyectar la micología soriana como un activo gastronómico diferencial en el panorama nacional.
La Agrupación es una de las 46 sectoriales que forman FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas) y es miembro, además, de la Cámara de Comercio, HOSTURCYL (Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León) y CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos).