La Junta subvenciona con un millón a Soria Futuro para crear 80 empleos
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado hoy una subvención de un millón de euros a Soria Futuro S.A. para financiar inversión y capital circulante de nuevos proyectos empresariales en la provincia de Soria, que alcanzarán los 6 millones de inversión empresarial y la creación de 80 empleos.
La confianza empresarial en Soria se resiente por más costes y menos trabajadores
Soria capital se queda sin estrella Michelín, tras cierre de Baluarte
Con esta subvención, se amplía hasta los 3 millones la dotación ya invertida por la Junta para impulsar la competitividad de las empresas y el emprendimiento y que ha financiado 18 proyectos empresariales, con una inversión inducida de 8,2 millones.
El Plan Soria Conectada y Sostenible 2021-2027 ya ha comprometido 140 millones, más del 84 por ciento de su dotación, según ha resaltado la Junta en un comunicado
La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención por valor de 1.000.000 euros para financiar necesidades de inversión y de capital circulante a proyectos empresariales y a emprendedores ubicados en la provincia de Soria, que contribuyan a incentivar la actividad económica y estimulen la revitalización demográfica, a través de la participación en el capital social de las compañías o la concesión de préstamos participativos.
El beneficiario de esta subvención es la sociedad Soria Futuro, S.A cuyo objeto social es la promoción y apoyo de proyectos empresariales.
Esta sociedad está participada por el ICECYL con un 34,37 por ciento, y por otros accionistas como Caja Rural de Soria, SCC y la Diputación Provincial.
Con esta subvención se prevén inversiones empresariales en la provincia por valor de 6 millones de euros y la creación de 80 empleos, con un periodo de inversión hasta 2026.
Las empresas beneficiarias deberán tener un centro productivo en la provincia de Soria y estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social en los términos establecidos en la Ley General de Subvenciones
Soria Futuro recibió, en 2022 y 2023, sendas subvenciones por dos millones de euros en total que la compañía ya ha invertido y justificado el 100 %, habiendo financiado 18 proyectos empresariales y generado una inversión inducida superior a los 8,2 millones de euros.
Esta actuación se enmarca dentro del eje 2 de impulso de la competitividad, la innovación empresarial, la economía circular y sostenible y apoyo al emprendimiento del Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027.
Características de la financiación
Esta nueva subvención está dirigida a préstamos participativos con las siguientes características: importe del préstamo entre 50.000 y 350.000 euros, sin límite en relación con los fondos propios, con un plazo de permanencia hasta 10 años, una carencia máxima de 3 años y un tipo de interés inferior a 8 puntos porcentuales.
Por último, en el caso de que un préstamo participativo se convierta en capital social, el importe capitalizado no podrá superar el 40 % de la participación accionarial resultante en la compañía, con un importe comprendido entre los 50.000 y 350.000 euros y una permanencia máxima de 10 años.
Comprometido el 84 % del Plan Soria 2021-27
El Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027 cuenta con una dotación total de 165,36 millones de euros, de los que están ya comprometidos 140 millones de euros, el 84,25 %, según los datos del último Comité de Seguimiento. El objetivo del Plan Soria es impulsar la cohesión territorial, la transición digital y la competitividad en más de un centenar de proyectos, el crecimiento socioeconómico, la creación de empresas, generar empleo y, especialmente asentar población.
Asimismo, el Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027 incluye la dotación de un fondo de dinamización y emprendimiento Soria por un importe de 2 millones de euros, que se amplía con el millón de euros aprobado hoy.
La Junta de Castilla y León aprobó el Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la provincia de Soria para el período 2017-2020, el 30 de marzo de 2017, con el fin de favorecer su reactivación económica y demográfica. La prórroga de dicho Plan se aprobó mediante el Acuerdo 93/2020 de 3 de diciembre, de la Junta para el ejercicio 2021.
Una vez finalizado el periodo anterior, la Junta aprobó un nuevo plan denominado ‘Plan Soria conectada y saludable 2021-2027’, con el fin de seguir favoreciendo la reactivación demográfica, la actividad económica, la creación de empleo, un entorno atractivo para la población y el desarrollo sostenible y equilibrado de la provincia.