Empresarios y estudiantes conectan en "Vocaciones Dualiza" para impulsar la FP y el empleo en Soria
FOES, CaixaBank Dualiza y la Junta de Castilla y León han acercado hoy la Formación Profesional a jóvenes de ESO y Bachillerato a través de encuentros con expertos de distintos sectores.
El Campus de Soria recibe a 43 estudiantes de 13 países
Tierra Baja”, que retrata la vida en el mundo rural, se proyecta en los Cines Mercado
FOES colabora con CaixaBank Dualiza y la Junta de Castilla y León en el programa, Vocaciones Dualiza, que acerca la FP a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO y de Bachillerato mediante el encuentro entre alumnos y empresarios de diversos sectores facilitando a los jóvenes el conocimiento de primera mano de las oportunidades laborales que ofrece la FP en su entorno.
El programa incluye una serie de visitas de expertos a centros educativos, donde los empresarios compartirán sus experiencias y hablarán sobre las necesidades actuales del mercado laboral.
Además, se abordarán temas clave como la inserción laboral y las perspectivas de empleo en sus respectivos sectores para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro.
Laura Morón, de Autoescuela Morón, compartió ayer su experiencia sobre la formación en seguridad vial y las oportunidades en el sector del transporte y la movilidad en el IES Virgen del Espino.
Hoy, en el mismo instituto, ha sido Samuel Moreno, de Embutidos Moreno Sáez, quien ha abordado la evolución del sector agroalimentario y cómo la innovación y la sostenibilidad están transformando la industria cárnica.
Ya en marzo, el día 4, Grupo Gesforma impartirá dos sesiones en el IES Gaya Nuño de Almazán, en las que se hablará de la FP en el sector forestal. Más adelante, el 18 de marzo, la actividad se trasladará al IES Villa del Moncayo en Ólvega, con dos intervenciones de empresarios locales que compartirán las necesidades del mercado laboral en la zona y los perfiles profesionales más demandados.
El programa Vocaciones Dualiza tiene como objetivo el mejorar la orientación académica de los jóvenes y darles a conocer profesiones que pueden garantizarles un futuro laboral en su provincia.
Esta iniciativa pretende, además, contribuir a la reducción del abandono escolar, cuyas cifras actuales son preocupantes (40% en la Formación Profesional de Grado Básico, 30% en Grado Medio y 20% en Grado Superior).
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración que mantienen CaixaBank Dualiza y FOES y cuenta en su organización con la Junta de Castilla y León con la finalidad de mejorar la cualificación profesional de los estudiantes, fortalecer la competitividad de las empresas sorianas y contribuir a la fijación de población en el medio rural.
Para las empresas, esta actividad representa una oportunidad clave para garantizar el relevo generacional y contar con una cantera de futuros profesionales cualificados que se ajusten a sus necesidades.
Además, fomenta la vinculación entre el mundo educativo y el tejido empresarial, promoviendo sinergias y colaboraciones que benefician tanto a los jóvenes como a las propias organizaciones.
FOES trabaja desde hace años en la adaptación de la enseñanza a la realidad profesional del tejido productivo de Soria.
La entidad colabora con instituciones educativas y empresas para garantizar que la FP responda a las demandas del mercado y facilite una rápida incorporación al empleo.
La Formación Profesional se presenta como la vía más efectiva para adquirir habilidades que faciliten la inserción laboral en un mercado en constante evolución. En este sentido, FOES y CaixaBank Dualiza, con la colaboración de la Junta, siguen trabajando en futuras iniciativas para fortalecer la FP en Soria, promoviendo su calidad y adaptabilidad a los nuevos retos productivos.
A través de estas acciones, ambas organizaciones refuerzan su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia de Soria, ofreciendo a los jóvenes, herramientas y oportunidades para construir su futuro profesional sin necesidad de abandonar su tierra natal.