Sábado, 15 Febrero 2025
Buscar
Cubierto
0.3 °C
El tiempo HOY

Soria

El Campus de Soria recibe a 43 estudiantes de 13 países

El Campus de Soria ha dado este viernes la bienvenida a los 43 estudiantes de 13 países que cursarán el segundo trimestre del curso en la UVa. En torno a 800 alumnos han llegado a Soria en este programa, que enriquece al alumno, y que pone a Soria en el mapa internacional.

El vicerrector del Campus de Soria, José Luis Ruiz Zapatero, ha dado la bienvenida a estos estudiantes, todos mujeres –a excepción de un varón- y la mayoría cursando estudios de Traducción e Interpretación, en el Salón de Grados del campus,

La jornada ha contado con la presencia de los coordinadores de Relaciones Internacionales de las facultades del campus, personal del Servicio de Relaciones Internacionales de la UVa y del Servicio de Deportes y representantes de la asociación Erasmus Student Network (ESN).

En total, son 43 estudiantes de 13 países de Europa, África, Sudamérica y Asia que han elegido el Campus Duques de Soria para realizar una estancia de estudios o de investigación a partir de este mes de febrero, el doble de los que lo hicieron en el primer cuatrimestre, según ha subrayado el vicerrector del Campus.

Para Ruiz Zapatero, este aumento significativo es debido a dos factores.

En primer lugar, ha aludido al trabajo que está desarrollando el Vicerrectorado de Internacionalización y el propio Rectorado de la Uva en el extranjero, no sólo para atraer alumnos Erasmus sino también para atraer alumnos a los diferentes másteres.

“Hace dos semanas el rector y la vicerrectora han estado en India y seguro que el año que viene tenemos un impacto en una población emergente que puede venir a cursar estudios tanto de grado como de posgrado”, ha apuntado.

Y por otro lado, la elección del Campus de Soria se debe al atractivo que tiene la ciudad, que permite un trato más directo y estrecho con los profesores del Campus.

“Es una ciudad amable y año tras año vamos aumentando el número de estudiantes. El Campus de Soria recibe al 10 por ciento del total de alumnos Erasmus que vienen a la Universidad de Valladolid, a sus cuatro campus”, ha resaltado.

A finales de los años 90 del pasado siglo, se puso en marcha estos programas de iinternacionalización.

Las encuestas de satisfacción que se realiza a los estudiantes extranjeros reflejan que se integran bien en Soria y en el Campus, “que les tratamos con más cercanía y les resolvemos más problemas”

El Campus de Soria tiene dos becarias dedicadas a atender a los estudiantes internacionales, desde administrativas, de residencia, apoyo, problemas diarios…

“El estar un cuatrimestre fuera de tu país, abre mucho la mente y enriquece. Es una buena experiencia que valoran también las empresas”, ha recalcado.

Leticia Santamaría Ciordia, vicedecana de Relaciones Internacionales en la Facultad de Traducción e Interpretación,  ha recordado que en torno a 60 estudiantes extranjeros eligen el Campus de Soria todos los cursos universitarios para continuar sus estudios.

“En el histórico de todos estos años, estaríamos hablando de 800 alumnos”, ha apuntado.

Santamaría ha resaltado la fidelización de universidades extranjeras con este programa en Soria, ya que, “año tras año, están enviando estudiantes”.

“Al final, el programa Erasmus pone a Soria en el mapa internacional”, ha recalcado.

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87278

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia