Sábado, 15 Febrero 2025
Buscar
Cubierto
0.3 °C
El tiempo HOY

Soria

Los vigilantes de las torretas se manifiestan en Soria contra sustitución por cámaras

Los vigilantes de las torretas se han manifestado esta tarde en Soria para exigir a la Junta de Castilla y León que mantenga el personal y no lo sustituya por cámaras de vigilancia.

La manifestación ha partido desde la plaza Mayor y se ha dirigido hasta la delegación territorial de la Junta en Soria para terminar en la plaza Mariano Granados, donde se ha leído un comunicado seguido por un centenar de personas.

"Sin torres, los montes se mueren, sin torres, los pueblos se mueren", se podía leer en la pancarta que ha abierto la manifestación.

Los vigilantes de torretas han denunciado que la Junta de Castilla y León negoció con los sindicatos que parte del operativo estaría activo los 12 meses del año a partir de enero de 2025, pero no se ha cumplido.

El Gobierno regional tenía que haber llamado a los 70 trabajadores de las 31 torretas de vigilancia, pero sólo se ha movilizado a 18 torres con la mitad de vigilantes.

Para los trabajadores, la Junta quiere sustituir a estos trabajadores por cámaras térmicas de detección de humos, un sistema que a su juicio da fallos y pone en peligro el patrimonio natural de la provincia.

En la provincia, según han señalado los propios trabajadores, está en peligro la continuidad de 13 torres de vigilancia y 42 puestos de trabajos, de los 186 en toda la Comunidad.

Los vigilantes han recordado que aunque en España hay muchos “pulmones verdes”, la mayor masa boscosa (100.000 hectáreas repartidas en 35 municipios), es la Tierra de Pinares, entre Burgos y Soria; en la que destaca la zona a los pies de los Picos de Urbión, dentro del Parque Natural La Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión.

En los últimos 60 años la provincia de Soria ha aumentado su superficie de bosques en un 60 por ciento. A cada habitante soriano le corresponden 7 hectáreas de monte mientras que el promedio nacional es de 0,4 hectáreas por persona, según el análisis más reciente realizado por Cesefor.

La provincia de Soria se extiende por poco más de un millón de hectáreas de superficie.

El terreno forestal (comprendido por bosques, zonas de matorral, pastos naturales, etc.) ocupa el 60 por ciento de la provincia (un 5 por ciento más que la media nacional).

Pero no toda la superficie forestal está cubierta por árboles.

Los bosques se extienden por lo que se denomina Superficie Forestal Arbolada. Esta superficie ocupa en Soria 447,000 hectáreas, es decir, un 43 por ciento de la provincia está cubierto por bosques más o menos densos.

 

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87281

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia