Abogados Cristianos recuerre al Supremo el archivo de causa de Martínez con papamóvil
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha decidido recurrir en casación ante el Tribunal Supremo el archivo de la causa del alcalde de Soria, Carlos Martínez, por el episodio en el que en las fiestas de Tardelcuende se subió en una especie de papamóvil bendiciendo a la gente con una escobilla.
Exposición “Identidad” en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria
Los vigilantes de las torretas se manifiestan en Soria contra sustitución por cámaras
La citada fundación ha mostrado en un video colgado el pasado 13 de febrero en las redes sociales su rechazo a las resoluciones judiciales adoptadas en respuesta a su querella por escarnio y contra los sentimientos religiosos.
Así han decidido presentar una queja contra el juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Soria ante el Consejo General del Poder Judicial por su decisión de suspender la declaración del alcalde de Soria en fase de instrucción, esperando a la resolución del recurso de sobreseimiento –presentado por la Fiscalía y la defensa– pendiente en la Audiencia Provincial de Soria para el día siguiente.
Además, la Fundación ha avanzado que presentará una querella contra dicho juez de Instrucción, además de solicitar la nulidad de las actuaciones.
“No nos venimos abajo con los obstáculos”, han señalado.
“Las cosas raras que pasan, cuando una pequeña Fundación de Abogados se enfrenta a un alto cargo del PSOE, promovido ahora por Pedro Sánchez como secretario general del PSOE de Castilla y León y futuro candidato de la presidencia de la Junta. Pero mientras unos quieren silenciar la defensa de la libertad religiosa en Abogados Cristianos no vamos a dejar de pelear”, han resaltado.
La Audiencia Provincial de Soria acordó el pasado 6 de febrero el sobreseimiento de la causa abierta contra el secretario electo del PSOE de Castilla y León y alcalde de Soria por el paseo en ‘papamóvil’ en las fiestas de la localidad de Tardelcuende, en agosto de 2024.
Un día antes se suspendió la vista oral prevista en el Juzgado tras solicitarlo el abogado defensor del alcalde con el argumento, censurado por la Fundación Española de Abogados Cristianos, de “que como Pedro Sánchez pretende acabar con la acusación popular y nosotros somos la acusación popular, el caso quedara sin acusación. Pretenden imponer una ley antes de ser aprobada en el Congreso. Ante estas presiones, el juez canceló la declaración del alcalde un día antes, por un recurso de reforma y apelación que no tiene carácter suspensivo salvo al parecer en este caso cuando el imputado es un alto cargo del PSOE”.
"No se advierte nada que apunte a una intención de ofender, herir o perturbar los sentimientos religiosos. Tampoco se desarrolla en un lugar destinado a culto ni se interrumpe servicio alguno" apuntó el auto de la Audiencia Provincial, que también no niega que la pretensión de la parte que pretende constituirse como querellantes se hayan sentido sinceramente ofendidos".
"Sin embargo, lo que debemos rechazar aquí, es que la conducta enjuiciada sea objetivamente ofensiva, al menos en el sentido reforzado que exige el tipo penal", sentenció.