Lunes, 08 Septiembre 2025
Buscar
Cubierto
14.6 °C
El tiempo HOY

Soria

A información pública el proyecto del centro de formación en madera “Maderaula Lab”

El Boletín Oficial de la Provincia de Soria ha publicado hoy la resolución por la que la Diputación Provincial somete a información pública, por un plazo de veinte días, el proyecto de construcción del Centro de formación en madera “Maderaula Lab”, con un presupuesto de 3.387.407  euros.

Este centro se integra en Maderaula, iniciativa estratégica financiada por el Gobierno de España mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos NextGenerationEU, y coordinada a través del proyecto “Construyendo Maderaula” de la Fundación Biodiversidad.

Maderaula impulsa una cadena de valor integral en construcción con madera basada en especies autóctonas de la zona (pino silvestre y pino laricio), aprovechando las ventajas de la industrialización, los materiales locales y la descarbonización del sector de la construcción.

El proyecto “Construyendo Maderaula” está en principio en ejecución desde febrero del año pasado y hasta el 31 de diciembre de 2025.

Tiene ámbito nacional con foco en Soria, Burgos, Segovia, Cuenca y Guadalajara.

Cuenta con 1.885.743 euros que corresponden a la ayuda concedida por la Fundación Biodiversidad en el marco del PRTR.

La Diputación de Soria figura como entidad beneficiaria y trabaja con un consorcio técnico integrado por CESEFOR, FSC, ASFOSO, AEICE e ITEC, entidades que aportan conocimiento en gestión forestal sostenible, normalización y certificación, transferencia tecnológica y desarrollo empresarial.

El centro Maderaula Lab, que se licitará tras la fase de información pública, será el polo físico de formación y demostración, orientado a profesionales, empresas y alumnado técnico, con el objetivo de acelerar la adopción de soluciones constructivas en madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

Con la publicación en el BOP del proyecto de obra de Maderaula Lab por 3,38 millones de euros, la Diputación da el paso administrativo que permite recibir alegaciones e informes y, a continuación, activar la licitación para su ejecución.

El futuro centro reforzará el posicionamiento de Soria en el ámbito de la bioeconomía forestal, conectando la gestión sostenible de los montes con empleo cualificado, innovación industrial y oportunidades para la cadena de valor de la madera.

Regadio

Por otra parte, el Gobierno de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) ha formalizado el contrato de ejecución de la obra del “Proyecto de modernización del regadío en las Comunidades de Regantes de los canales de Inés y de Eza. Fase I (Soria)”, culminando así el procedimiento iniciado con la adjudicación y dando paso a la fase estrictamente material de los trabajos.

La formalización, firmada el 19 de agosto, se ha publicado hoy en la Plataforma de Contratación del Sector Público y fija un importe contractual de 14.088.722 con un plazo de ejecución de doce meses a partir de su efectividad. El contrato lo ejecutará la UTE Espina Obras Hidráulicas, S.A.U.–Adiante Infraestructuras, S.A.

El objeto del contrato es la ejecución de la primera fase de la modernización de los canales de Inés y de Eza, con arreglo al proyecto aprobado por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La actuación se desarrollará en los términos municipales de San Esteban de Gormaz, Miño de San Esteban y Langa de Duero, en la Ribera del Duero soriana, y comporta un salto cualitativo en eficiencia hídrica y energética de una zona regable de referencia para la comarca.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 92665

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia