USO pide al alcalde que subsane deficiencias en Bomberos antes de sentar cátedra en Castilla y León
La Unión Sindical Obrera (USO) en el Ayuntamiento de Soria ha pedido al alcalde Carlos Martinez Minguez que antes de sentar cátedra en Castilla y León subsane las graves deficiencias del Servicio de Bomberos en Soria.
El Ayuntamiento publica listas de admitidos a campaña deportiva otoño-invierno
Ha pasado más de un mes desde que el último jefe de parque accidental, Sargento del propio Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Soria, hastiado de la desidia que impregna la gestión municipal, asumiera la Dirección Técnica del consorcio de bomberos, CEIS, de La Rioja.
Si en el Ayuntamiento de Soria es imposible desarrollar, personalmente, una carrera profesional, es materia de ciencia ficción, desarrollar y consolidar un proyecto de organización y dirección de un Servicio o Parque de Bomberos. Más todavía cuando se suceden en la Jefatura un rosario de responsables provisionales, pese a constar la convocatoria de un proceso selectivo definitivo desde la Oferta de Empleo de 2018.
Han pasado casi dos meses desde que el Ayuntamiento conoció la solicitud de “Comisión de Servicio” que aprobó el pasado 3 de agosto. La molicie habitual de la gestión del responsable de Personal, agravada en verano, ha mantenido esta situación que, de un momento a otro, puede desencadenar graves consecuencias.
Agustín Viana, último Jefe accidental de una larga lista que ha mantenido una “solución provisional” durante los últimos 25 años, cesó oficialmente el pasado 15 de agosto, tras la comunicación del necesario preaviso que el Ayuntamiento despreció, desaprovechando ese tiempo precioso para buscar una nueva continuidad provisional, siquiera urgente, en la Jefatura del Parque.
Curiosamente, la convocatoria de esta plaza, publicada en BOP de 8 de febrero de 2019, se ha caído recientemente de la oferta de empleo del Ayuntamiento de Soria. La transparencia en materia de Personal, como en todo lo demás, brilla por su ausencia.
Ante la incomparecencia del Alcalde de Soria, concejal delegado de Seguridad ciudadana en ausencia de delegación de competencia, los bomberos han tenido que recurrir a su Jefe de Gabinete para resolver cuestiones organizativas, generando una situación marciana y rocambolesca.
En la Junta Local de Seguridad causó sorpresa la incomparecencia de algún responsable del Parque de Bomberos. Así se celebró un partido de la selección española sin presencia de bomberos, mientras se tiene que recurrir al jefe de Gabinete para que traslade al Alcalde la necesidad de atender las fiestas de los barrios, su pirotecnia, la asistencia técnica a la ganadería de Valonsadero o en el entorno de los puentes del rio Duero, entre otros trabajos que exceden de la limitación diaria de cuatro bomberos para atender los servicios ordinarios y de urgencia.
Pese a lo urgente de una solución, la situación se mantiene, dificultando la organización de los servicios que, por lo limitado de la propia plantilla del Parque de Soria, requieren de constantes “Órdenes del Servicio” para designar de manera imperativa a personal libre de servicio para complementar los mínimos que deben personarse cada día, durante 24 horas, 365 días al año.
La situación de descontento se agrava por el hecho de que se pretende hacer recaer responsabilidades organizativas sobre profesionales que no tienen poder para ejercer este nivel de mando, exponiendo a su propio personal a graves consecuencias judiciales y penales en caso de siniestros.
Una situación que USO considera inaceptable y de la que responsabilizará en su momento al responsable político municipal que ostente esa responsabilidad en el momento de producirse una desgracia, que de momento, salvo delegación exprés, recae en el señor Alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez.
La ausencia de un Jefe de Parque, quiebra la de por si irregular línea de mando y bloquea la organización del día a día de los servicios ordinarios, extraordinarios y de retén tiene a su vez consecuencias administrativas que se traducen en el impago de parte de las nóminas del colectivo de bomberos.
Impagos que afectan a la brutal acumulación de jornadas en cómputo anual, de retenes y servicios extraordinarios y de asistencia al ciclo formativo de grado medio de emergencias de la JCyL en Soria, que se adeuda en su integridad, sembrando la duda sobre su propia continuidad. El Ayuntamiento, que firmó un convenio de colaboración con la JCyL para tres años, percibe de esta la cantidad de 165.000 euros. Hoy por hoy todo está en el aire.
Pese a la gravedad del tema, hasta el momento, el Ayuntamiento se ha limitado a sondear, mediante un comunicado interno, la disponibilidad voluntaria a ejercer esa responsabilidad provisional dentro del colectivo de bomberos, dando un plazo hasta el pasado 3 de septiembre, sin que hasta el momento haya trascendido voluntad ni solución alguna.
11 de septiembre. Desalojo del Ayuntamiento por riesgo de incendio.
En esta fecha el Ayuntamiento se había comprometido a anunciar en la celebración del Pleno una solución a la ausencia de jefatura del Parque de Bomberos. Quiso el destino que ese mismo día, con motivo de un corto circuito con amenaza de incendio, tuvo que interrumpirse el Pleno y desalojar la casa consistorial. Todo ello en ausencia de Jefe de Parque. Por fortuna la cosa no pasó a mayores. El anuncio de la solución lo seguimos esperando. Que los Ayuntamientos arden lo prueba el grave incendio del Ayuntamiento de León, en agosto del 2012.
Incendios en Castilla y León. El Secretario regional socialista imparte cátedra.
La devastación de la gestión de su personal y de su propio Servicio de Bomberos no impide al señor alcalde de Soria, en su calidad de Secretario regional, viajar por la geografía de Castilla y León para solidarizarse con los trabajadores de Azucarera o para reclamar derechos para los mismísimos empleados de la Junta que, presuntamente, aspira a presidir.
La última visita, de marcada promoción electoral y acompañado de la Ministra Elma Sainz, o al revés, se produjo ayer mismo en Salamanca. Martinez tuvo de nuevo ocasión de hablar de lo mal que lo hacen los demás. Confiamos en que al menos haga suyas las palabras de la Ministra, que afirmó querer "Un cuerpo de Bomberos fuerte, estable y protegido", al objeto de aplicar ese deseo en el vapuleado Cuerpo de Bomberos de Soria.
Martínez suele recurrir al uso del término “cinismo” para descalificar a sus oponentes políticos. Conviene calibrar el uso del término y recordar el pasaje bíblico de la “paja en el ojo ajeno y la viga en el propio”
En la misma línea, el Secretario regional gusta de reunirse con las cúpulas de los sindicatos de la cuerda. La persecución en su empresa del sindicalismo incómodo es algo que debe de tratar personalmente, a la hora de buscar asesores de idéntico perfil para su concejal liberado de Personal, bien pagados a cuenta del erario público.
Martínez gusta de fotografiarse con brigadistas, mientras su partido juega una ceremonia de la confusión sobre competencias propias y ajenas. Interpretando de parte tanto la Ley de bases de régimen local como la de Protección ciudadana de Castilla y León, omitiendo las responsabilidades propias en materia regulatoria.
En su reciente y oportunista visita a Salamanca tuvo la ocasión de exigir "para ayer" la aplicación de los "coeficientes reductores" que aprobó el Gobierno... el pasado martes. Según denuncian colectivos de Bomberos forestales, la aplicación será exclusiva para las BRIF, lo que sirve de abono para generar conflictos a cuenta del evidente agravio comparativo. El Gobierno mata dos pájaros de un tiro.
Ley nacional de coordinación de los Servicios de extinción de incendios y salvamento.
De esta proposición de ley, iniciada en 2020 Martínez no sabe, no contesta. USO, a la vista de que el tema nacional se ha caído de la agenda de los sindicatos institucionalizados y recogiendo la posición de la CUBP, coordinadora unitaria de bomberos profesionales, le invita a defender la tramitación y consecución de este incumplido compromiso del gobierno de su padrino político, Pedro Sánchez.
Problemas de coordinación entre Servicios, tan frecuentes en toda catástrofe, que la ansiada Ley podría haber subsanado, tal como indica la coordinadora unitaria de bomberos. Quedamos a la espera de conocer su posición y compromiso personal con este asunto.
En la misma línea, desde la Unión Sindical Obrera, se quiere invitar a todos los partidos del ámbito regional a incluir en sus compromisos electorales su modelo de prevención, extinción, salvamento y coordinación de los servicios intervinientes, apostando por la calidad y continuidad en el empleo y por el reconocimiento y desarrollo de la figura del bombero forestal y la profesionalización de todos los Servicios.
En el ámbito local debemos recordar que el Ayuntamiento de Soria sigue sin hacer pública la presunta nueva RPT, por lo que se desconoce hasta la propuesta de Servicio incluida en la misma. Un Servicio que cuenta con una merma del 17% de sus efectivos teóricos.
Un servicio sin estructura de mando que como corolario ha dejado de contar con el imprescindible Jefe de Parque. Un Servicio de mínimos que algunos Tribunales han fijado en seis efectivos por equipo interviniente, que en Soria se reduce tan sólo a cuatro. Es urgente una ampliación efectiva de la plantilla de bomberos del Ayuntamiento de Soria.
Con semejante debe, la Unión Sindical Obrera pide al Secretario General socialista que le diga al Alcalde Carlos Martínez que antes de enfrentar los problemas regionales, subsane en Soria, ámbito actual de su competencia, sus graves deficiencias locales en materia de seguridad ciudadana, que la USO lleva denunciando muchos años.