Miércoles, 19 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto
7 °C
El tiempo HOY

Ayuntamiento

Más de dos millones en proyecto para renovar ilumminación en varios puntos de Soria

El alcalde Carlos Martínez ha detallado los trabajos de sustitución de más de 1.800 luminarias de la ciudad con tecnología led tras la recepción del proyecto elaborado por la empresa adjudicataria.

Martínez ha indicado en rueda de prensa que “uno de los objetivos que tenemos desde el equipo del gobierno es buscar la renovación integral del alumbrado de toda la ciudad de Soria con distintas vías de financiación. La primera de las actuaciones fue con el EDUSI en el Casco Histórico de la ciudad movilizando medio millón de euros, luego con las travesías dentro de los 28 globales y ahora con un préstamo del IDAE”.

La ayuda, dentro del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, aborda una de las fases del Plan director de Alumbrado que prevé una inversión total de 10 millones de euros, que se ejecutará por fases.

Esta primera tiene un coste total de 2.538.000 euros y ha sido adjudicada a la empresa Nitlux por 2,3.

Esta financiación se articula como un adelanto reembolsable a diez años, sin intereses y con el primero de cadencia.

Posteriormente, prácticamente se abonará con los ahorros y la amortización se estima en apenas tres años, según ha detallado.

El diseño técnico de este proyecto ha priorizado criterios ambientales y de protección de la biodiversidad.

Por ello, en las zonas LIC/ZEPA de las Riberas del Duero y en el Paraje Natural del Monte Valonsadero se instalarán luminarias LED de 1800 K, menos contaminantes que las de 2200 K previstas en el resto de áreas urbanas.

La actuación tiene en cuenta la preservación del cielo nocturno y la futura implementación de actividades de astroturismo en Valonsadero.

Martínez ha estimado que la suma de las tres actuaciones permitirá que en 2026 casi la mitad de la capital ya haya sustituido la tecnología y elabore un pliego de colaboración público-privada para encarar el resto del alumbrado.

Respecto a la fase actual tras registrarse el proyecto, el alcalde ha indicado que “estamos en proceso de contratación de la Dirección de Obra y en paralelo podremos abordar ya el acopio de materiales. Esperamos poder tener la obra acabada en el segundo semestre del año próximo. Hemos podido incluir alguna zona a mayores como la Barriada y Los Royales además de mejoras en la digitalización”.

Sistema de mantenimiento

Sistema de mantenimiento integral para el alumbrado público que funciona con dispositivos instalados en cada punto de luz (NFC, QR…).

Estos dispositivos permiten acceder de inmediato a toda la información de la luminaria: modelo, óptica, altura, foto y ubicación GPS. El sistema incluye una base de datos, una plataforma web y una app móvil, que facilitan el inventario, la gestión de activos y el seguimiento de las tareas.

Los operarios pueden trabajar incluso sin conexión, guardando los datos hasta sincronizarlos. La aplicación permite comunicación en tiempo real entre los trabajos de mantenimiento y la plataforma, agilizando el control, la coordinación y la actualización de la información.

Sistema de gestión

Cada cuadro de alumbrado contará con un equipo de control que se conecta a una plataforma en la nube.

Desde esta plataforma se podrá ver en tiempo real el consumo, las horas de funcionamiento y otros datos, además de enviar programaciones de encendido, apagado o regulación, formando un sistema bidireccional.

El sistema también permitirá enviar órdenes a los puntos de luz con dispositivos compatibles para cambiar las curvas de regulación y mejorar la eficiencia energética. La plataforma permitirá hacer programaciones remotas en tiempo real sin necesidad de nuevos cables, aprovechando la línea eléctrica existente, y recogerá información de consumos, alarmas y horas de uso.

Sistema de presencia

La zona de márgenes incluirá una regulación mediante sensores de presencia sobre todo en la bajada al río desde el Paseo de Valobos y el paseo desde la pasarela de acceso a la ermita de San Saturio hasta la zona del campo de los Pajaritos

Detectores de robo

Se plantea la colocación de sensores para detección de robo de cable en 10 líneas controladas ya que son los que quedan más alejados del resto de la ciudad

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Ayuntamiento

Id propio: 94495

Id del padre: 83

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia