Sprint final para Micotour de Otoño que se despide tras puente de la Constitución
El Micotour de Otoño que Montes de Soria está llegando a su fin, pero todavía le quedan siete paradas antes de concluir, tras el puente de diciembre en la localidad de Valdeavellano de Tera, tras 10 semanas de ruta por el Parque Micológico más grande de España, llevando más de 70 actividades por una treintena de pueblos, apostando por la divulgación de la micología.
Patrimonio autoriza adecuación y señalización de 423 kilómetros del sendero GR-86
Más de medio millón para restauración de ecosistemas de la provincia de Soria

Navalcaballo y Los Rábanos son la cita para finalizar este mes de noviembre y el mes de diciembre comenzará en Espejón, Quintana Redonda y Valdemaluque antes de cerrar este viaje micológico durante el puente festivo también en Quintanilla de Tres Barrios y Valdeavellano de Tera.
Desde el pasado lunes, el Micotour de Otoño ya está en Navalcaballo, donde se puede disfrutar de la nueva exposición MICOhabitats en el salón del Ayuntamiento de la localidad hasta el domingo día 30, en horario de 18:00 a 20:00, y también el sábado y domingo por la mañana de 12:30 a 14:00 horas.
Además, el sábado, esta localidad disfrutará de una ruta micológica guiada, que partirá del salón del Consistorio de Navalcaballo el sábado 29 a las 10:30 de la mañana. Se recuerda que para esta actividad es preciso contar con el permiso de recolección de setas en vigor del Parque Micológico Montes de Soria.
También este fin de semana, Los Rábanos cerrará el mes de noviembre, con la exposición de setas en fresco que podrá contemplarse en el centro social de la localidad desde el viernes 28 hasta el domingo día 30, en horario de 18:00 a 20:30 horas y sábado y domingo también en horario diurno de 10 a 14 horas.
No será la única actividad del Micotour de Otoño en Los Rábanos, donde el sábado a las 18 horas se podrá disfrutar en su centro social de la demostración de cocina micológica a cargo de Alejandra Antón, chef del restaurante La Chistera y también de una ruta micológica guiada, que partirá el domingo día 30 a las 10:30 horas del Centro Social.
Espejón será la localidad donde el #DeSetasporSoria estrene el mes de diciembre, con un amplio programa que se desarrollará del 2 al 8 de diciembre en el centro de recepción de visitantes, donde se podrán contemplar las exposiciones de Setas liofilizadas, el photocall micológico, la muestra Esporas y Esporadas, la mesa interpretativa Conocer para no confundir y la exposición Secuencia de la evolución de las setas, que podrán visitarse todos los días de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Además, de cara al fin de semana, cuando se espera una mayor afluencia de visitantes, se contará con diversas actividades como la ruta micológica que partirá el sábado día 6 a las 10:30 de la mañana desde el centro de recepción de visitantes o las actividades infantiles que desde las cinco de la tarde del sábado podrán realizar los más pequeños en La Hermandad. Además, a las seis de la tarde, el director técnico de Montes de Soria, José Antonio Vega, impartirá en El Granero, donde se ubica el centro de la tercera edad, una charla micológica. Las actividades en Espejón concluirán el domingo 7 de diciembre con la demostración de cocina micológica que se desarrollará a las seis de la tarde en La Hermandad, a cargo de Marcos García Heras, chef de la empresa gastronómica Markocinando.
Gracias a la gran variedad de recursos expositivos con los que cuenta Montes de Soria, es posible que el Micotour de Otoño pueda desarrollarse en varias localidades a la vez, como ocurre en esta primera semana de diciembre cuando estará también presente del miércoles día 3 al martes día 9 en el salón del Ayuntamiento de Quintana Redonda, con la exposición de Setas en Fresco y la muestra fotográfica micológica MICOgrafía, que podrá contemplarse durante estos días en horario de 17 a 20 horas y además sábado y domingo de 12 a 14:30 horas.
Estas exposiciones se complementarán con tres actividades en la localidad, como son la demostración de cocina micológica que ofrecerá el maestro pastelero Juan Carlos Lavilla de la pastelería Tres Chocolates de Ágreda a las seis de la tarde del sábado 6 de diciembre.
Para el domingo día 7, se contará con una ruta micológica guiada que partirá desde el salón del Consistorio a las 10:30 horas y por la tarde, Melania Cascante, del restaurante Los Villares ofrecerá una demostración de cocina micológica a las 18 horas.
Durante las mismas fechas, del 3 al 9 de diciembre, el Mitocotur de Otoño también estará presente en Valdemaluque, en este caso en el salón de usos múltiples, con dos exposiciones: la de Setas en fresco y MICOhabitáts, que permite tener un amplio conocimiento de los diversos hábitats micológicos existentes.
Esta exposición podrá contemplarse de 12 a 14 y de 18 a 20 horas. Además, el Micotour se completa en Valdemaluque con una charla micológica a cargo de José Antonio Vega, director de Montes de Soria, el sábado día 6 a las 12 horas, la demostración de cocina micológica de ese mismo día a las 18 horas, a cargo de Alejandra Antón, chef del restaurante La Chistera y contará también con una ruta micológica guiada el domingo día 7 de diciembre a las 10:30 horas.
Esta misma actividad de ruta micológica guiada también podrá disfrutarse en la localidad de Quintanilla de Tres Barrios el sábado 6 de diciembre, cuando partirá a las 10 de la mañana del centro social de la localidad, recordando que para participar en ella es preciso contar con el permiso en vigor del Parque Micológico Montes de Soria.
El Micotour de Otoño se cerrará aprovechando este puente festivo de la Constitución y la Inmaculada, que permite congregar a numerosos vecinos en los pueblos de Soria, con el #DeSetasporSoria en Valdeavellano de Tera del 5 al 8 de diciembre.
El Espacio Valveavellano acogerá tanto la exposición de setas en fresco como gran parte de las la actividades que se desarrollarán. Concretamente, la exposición de Setas en fresco podrá contemplarse el día 5 en horario de 17 a 19 horas y sábado y domingo en horario de 12 a 14 y de 17 a 19 horas, las actividades para niños de 5 a 12 años a las cinco de la tarde y a las 17:30 horas de la demostración de cocina micológica a cargo de Marcos García Heras de Markocinando. El domingo día 7 por la tarde, el pastelero Juan Carlos García de Tres Chocolates ofrecerá en el espacio Valdeavellano una demostración de pastelería micológica a las 17:30 horas. A todo esto, y de forma complementaria, se sumarán diferentes actividades de temática navideña organizadas por el ayuntamiento de Valdeavellano, lo que configurará una interesante y variada programación para estos días festivos.