Viernes, 28 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto
0.7 °C
El tiempo HOY

Provincia

Patrimonio autoriza adecuación y señalización de 423 kilómetros del sendero GR-86

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta en Soria ha autorizado, con prescripciones, la adecuación y señalización de 423 kilómetros del sendero GR 86, que promueve la Diputación Provincial de Soria, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Celtiberia Soriana.

El proyecto se centra en tramos del recorrido situados en el sureste de la provincia y contempla principalmente labores de mantenimiento y mejora de la señalización.

Las actuaciones incluyen el repintado y reparación de balizas, banderolas y carteles, la sustitución de vinilos informativos y, en los casos más deteriorados, el reemplazo completo de las señales. Además, se instalarán nuevas balizas en puntos donde el trazado resulta confuso, especialmente en cruces sin señalizar.

También se prevén trabajos de desbroce en determinados tramos y una ligera modificación del itinerario en zonas que atraviesan parcelas privadas.

Estas intervenciones, que abarcan colocación de nuevas señales, limpieza y repintado, afectan a siguientes yacimientos y entornos declarados Bien de Interés Cultural (BIC): yacimiento de Santa María (Riba de Escalote); Carrarromanillos y Vía Romana (Miño de Medinaceli); El Castillo y Cuesta de la Viña (Miño de Medinaceli); Vía Romana (Medinaceli); Conjunto histórico de Medinaceli; yacimiento de Mazalete (próximo a Cihuela); y yacimiento y despoblado fortificado de Peñalcázar.

La autorización conlleva las siguientes prescripciones técnicas: no se pintarán marcas en muros históricos, especialmente en los puntos cercanos a Peñalcázar (balizas I718 a I721), aunque existiesen previamente; no se colocarán hitos sobre tramos conservados de vías romanas; y los desbroces no implicarán remociones de terreno en áreas arqueológicas.

Acondicionamiento del yacimiento Las Eras, en Ciadueña (Barca)

La Diputación Provincial ha solicitado autorización, también dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Celtiberia Soriana, para acondicionar el yacimiento Las Eras, en Ciadueña (Barca), con el fin de ofrecer una visita interpretativa de las excavaciones donde aparecieron restos de dos viviendas.

La intervención consiste en reproducir en superficie la planta de las estructuras, georreferenciadas sobre los restos, mediante cerramientos de madera tratada y relleno de grava de distinto color para diferenciar muros y espacios interiores.

El área se delimitará con barandilla de madera en tres lados y contará con una pasarela también de madera en forma de “U”, de 1,5 metros de anchura, que permitirá el recorrido parcial. Se instalarán dos paneles explicativos (uno por vivienda) de 1,80 x 0,50 metros con textos y al menos ocho ilustraciones originales en 3D, además de un cartel general de 0,60 x 0,40 metros. Los paneles serán de chapa galvanizada pintada, con vinilo exterior, e incluirán códigos para acceder a reconstrucciones virtuales mediante realidad aumentada desde dispositivos móviles.

El marcado de muros se realizará con tablones de pino en autoclave de 20,5 x 7,6 centímetros, sobresaliendo 10 cm sobre el terreno.

Para señalizar el yacimiento se colocarán dos banderolas, una en la entrada y otra en el interior del pueblo.

La Comisión ha autorizado el proyecto y ha prescrito que antes de instalar la cartelería, se deberá presentar el color del soporte, diseño y ubicación de los paneles y banderolas y que el proyecto incluirá un plan de mantenimiento conforme a las directrices del equipo arqueológico que dirigió la excavación.

También ha recordado la obligación de realizar un mantenimiento periódico adecuado según la normativa vigente y ha acordado proponer a la promotora que se unifique el diseño y composición de la cartelería vinculada al proyecto ‘Celtiberia Soriana’.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 94730

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia