Serrano reclama "avances reales" en Estatuto de los Municipios de Menor Población
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha reclamado hoy en madrid avances reales en el Estatuto de los Municipios de Menor Población y una mayor igualdad en los servicios rurales.
Adif licita adaptación de estaciones de Medinaceli y Huerta a autopista ferroviaria
La Comisión de Municipios de Menor Población de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, presidida por la alcaldesa de Esplús en Huesca, Tania Solans, y de la que es vicepresidente el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, se ha reunido hoy en la sede de la FEMP para abordar cuestiones esenciales para el futuro del medio rural.
Entre los temas tratados ha destacado la presentación de los servicios prestados por Correos a los municipios con menor población, con el objetivo de garantizar la igualdad de servicios y de derechos frente a la brecha digital que afecta especialmente a las personas mayores que viven en los pueblos.
Se ha planteado la posibilidad de implantar una tarjeta prepago vinculada a los servicios postales, así como fórmulas que permitan agilizar la entrega de cartas y notificaciones, ante las quejas frecuentes por los retrasos.
Serrano ha subrayado la necesidad de que Correos adapte su funcionamiento a la realidad rural y ha recordado que los municipios pequeños no pueden medirse por criterios de rentabilidad.
“No queremos ser rentables, queremos tener derechos. Por ejemplo, el derecho a recibir una cita médica en papel o una notificación en tiempo y forma”, ha defendido Serrano.
También se ha presentado el modelo de Territorio Rural Inteligente, que apuesta por la digitalización de los servicios municipales para mejorar la gestión local.
Una propuesta que el Serrano ha valorado de forma muy positiva, destacando que “tener todos nuestros servicios conectados y digitalizados resulta fundamental cuando tenemos pueblos en los que, muchas veces, viven una o dos personas”.
Este punto se ha enmarcado, dentro del anuncio de una nueva línea de subvenciones del Ministerio para el Reto Demográfico, dirigida a proyectos estratégicos de hasta 300.000 euros, que pondrá en valor las iniciativas con mayor impacto local.
Asimismo, la Comisión ha avanzado en la propuesta de una legislación específica para elaborar un Estatuto de los Municipios de Menor Población, una reivindicación que, como ha recordado Benito Serrano, fue aprobada por unanimidad en el Senado en el año 2021, con el compromiso de elaborar un texto en seis meses.
“Han pasado más de tres años y seguimos sin un borrador. Este Estatuto debe dotarnos de herramientas reales para visualizar y corregir las diferencias que sufren nuestros pueblos”, ha reclamado.
Otro de los puntos tratados ha sido la creación de un reconocimiento específico para Proyectos Transformadores del Medio Rural, una iniciativa que se elevará a la FEMP con el fin de dar visibilidad a los municipios que desarrollan proyectos innovadores y sostenibles.
Serrano también ha insistido en la importancia de desarrollar una Agenda Urbana coordinada para optimizar la gestión de los fondos europeos, recordando el ejemplo de la Diputación de Soria, que ha sido “referente en la gestión de fondos”.
Por último, la Comisión ha analizado la situación actual del Pacto Rural Europeo, con la intención de reforzar la colaboración entre administraciones locales, nacionales y europeas para dar mayor visibilidad a las necesidades del territorio rural.
El balance final para el vicepresidente de la Comisión ha sido “muy positivo”.
“Al final somos pueblos con una problemática muy concreta que nos afecta a todos, y compartir soluciones es el camino para seguir avanzando”, ha resumido Serrano.