Licitada por 13,7 millones la gestión de la residencia de mayores de San Esteban de Gormaz
La Junta de Castilla y León ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del contrato para la realización de las obras y servicios necesarios para la gestión del centro residencial para personas mayores ‘Virgen del Rivero’, en San Esteban de Gormaz, por un importe de 13.761.957,11 euros (impuestos incluidos).
Diputación insta al Gobierno a considerar despoblación en financiación autonómica
Diputación rechaza moción socialista sobre nuevo plan de turismo
El plazo de presentación de ofertas concluye a las 19.00 horas del próximo 10 de marzo.
El periodo de ejecución de este contrato mixto de obras y servicios de gestión es de 60 meses (cinco años), a contar desde el día siguiente al de la fecha de formalización de este.
A partir de esa fecha y en los años posteriores, se irán ejecutando anualmente estas cuantías: 2.698.110 euros (2025); 2.651.546 euros (2026); 2.651.546 euros (2027); 2.658.810 euros (2028); 2.651.546 euros (2029) y 450.400 euros (2030).
La residencia para personas mayores ‘Virgen del Rivero’ cuenta con una unidad residencial para 90 personas y un centro destinado a estancias diurnas con 10 plazas.
En lo relacionado con el servicio de gestión del centro, el presupuesto de licitación asciende a 13.264.993 euros.
Esta cuantía se ha calculado en función del precio de plaza por día de estancia en la unidad residencial y de plaza por estancia diaria en el centro de día de manera unitaria.
Respecto al proyecto de obra que se va a acometer, con una inversión que asciende a 496.964 euros, busca conseguir en el centro un ambiente hogareño, acogedor y cómodo para los usuarios, respondiendo al modelo de atención residencial centrado en la persona.
La ejecución de esta obra se prevé con una duración de seis meses.
Este importe va a emplearse, además de en modificar los vestíbulos de las plantas primera y segunda, y zonas comunes como salas de estar o pasillos, en pintar todo el centro, sustituir carpinterías interiores deterioradas, sustituir las luminarias de la planta baja, abrir un espacio para un nuevo generador, instalar puertas contra incendios, construir nuevas salas de estar en la primera planta y, entre otras cuestiones, colocar alumbrados de emergencia en las habitaciones.