El Micotour de Otoño estrena noviembre en cuatro localidades
Con la alegría que han producido las lluvias caídas y las que se esperan para estos días, el #DeSetasporSoria continuará en noviembre su viaje por Navaleno, Canicosa de la Sierra, Beratón y Borobia.
Castilla y León y La Rioja refuerzan su coordinación para mejorar emergencias en túnel de Piqueras
Esperanza y alegría tras la llegada de las esperadas lluvias y con un fin de semana donde la climatología también será positiva para el inicio de la producción micológica, el Micotour de otoño de Montes de Soria sigue su gira y hará parada estos días, de manera simultánea, en cuatro localidades, en un fin de semana de gran movimiento en la zona, con motivo de la festividad de Los Santos.
Después de concluir hoy mismo en El Burgo de Osma y finalizar el fin de semana en Golmayo-Camaretas, Valderrodilla y Olmillos, donde las exposiciones y actividades han sido un gran éxito, ahora toca el turno de otros cuatro puntos del Parque Micológico Montes de Soria: Canicosa de la Sierra (Burgos), Navaleno, Beratón y Borobia, en la provincia de Soria.
Desde ayer y hasta el 6 de noviembre, está presente en el salón municipal de la localidad pinariega y burgalesa de Canicosa de la Sierra, donde se podrá disfrutar de las exposiciones de Setas Liofilizadas, la muestra de Esporas y Esporadas, así como las mesas interpretativas de Conocer para no confundir, junto con el Photocall Micológico y la exposición Secuencias de la evolución de las setas, que pueden contemplarse en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
Además, viernes, sábado y domingo, se suma una nueva oferta, con la exhibición de setas en fresco, junto con un amplio programa de actividades que comenzó el lunes con las jornadas micológica escolares, que se repetirá hoy y que se intensificará durante el fin de semana.
De hecho, el viernes y el sábado se contará con la participación ciudadana para la recogida libre de setas que complete el montaje de la exposición de Setas en fresco, coordinados por José Cuesta.
El horario de recogida será el viernes de 18:30 horas a 19:00 y el sábado de 9 a 11 de la mañana.
Para el sábado está previsto el taller de pastelería micológica a cargo de Juan Carlos Lavilla de la pastelería Tres Chocolates de Ágreda a las 19 horas y la charla que ofrecerá, una hora más tarde, José Cuesta Cuesta en el salón del Consistorio.
El programa de actividades concluirá el domingo con la apertura de la Feria Mico Alimentaria en la Plaza Mayor a las 11 de la mañana, una cita que cumple ya 18 ediciones y que continuará con la ruta micológica guiada que partirá a las 11:30 del Ayuntamiento, para todos los interesados que quieran acudir, siempre que porten el permiso en vigor. Durante la mañana se desarrollará un taller de cocina para la elaboración de un risotto de boletus y los fogones seguirán vivos en la tarde del domingo con el cuarto encuentro de cocineros pinariegos, que comenzará a las 19 horas, y en el que cada cocinero demostrará su talento con una seta distinta en la actividad Un cocinero, una seta.
En Canicosa de la Sierra, Montes de Soria colabora con la asociación micológica de la localidad, que celebra sus bodas de plata, tras 25 años apostando por la micología y el valor de los pinares de la comarca.
Expertos también en la organización de Jornadas Micológicas son la Asociación Micológica de Navaleno, Montes de Soria cruza a los pinares sorianos para participar junto a ellos en la XXXIII edición de las Jornadas de Navaleno, que desde el 11 de octubre se está desarrollando en la localidad.
Este fin de semana, será el plato fuerte de una serie de actividades en las que no faltarán las rutas, las exposiciones, demostraciones culinarias, charlas, conciertos y Feria Agroalimentaria.
Con la inauguración de la Feria en la mañana del viernes arrancará este amplio programa divulgativo, que contará con la exposición MICOhábitat, que permite dar a conocer los diferentes ambientes que se pueden encontrar en el Parque Micológico más grande de España y que permite difundir la riqueza de nuestros montes y bosques. Hasta el domingo se puede disfrutar de este Tiempo de Setas, en el que la asociación micológica de Navaleno cuenta con la participación de Montes de Soria, un año más, apostando por el valor de recurso local.
La Asociación Montes de Soria realiza un fuerte esfuerzo económico y humano para coordinar y costear esta completísima edición del #SetasporSoria 2025 y, gracias a ello, contando con la gran diversidad de actividades y recursos con los que cuenta Montes de Soria, el fin de semana, el Micotour de Otoño estará presente también en Borobia, coincidiendo con sus XXIV Jornadas Micológicas y colaborando con la Asociación Cultural La Raya y el Ayuntamiento.
Entre las propuestas para sábado por la tarde y domingo mañana y tarde está la exposición de setas en fresco, que podrá contemplarse en los bajos del Ayuntamiento.
Pero además el sábado, a las 10 de la mañana, partirá una ruta micológica guiada desde el Lavadero público, para aquellos que quieran sumarse, siempre que porten el permiso en vigor. El domingo se completará el Micotour con un taller de clasificación de setas y montaje de la exposición con los ejemplares recolectados en el Parque Micológico y, a las 13 horas, concluirán las jornadas con la degustación de las tapas elaboradas para el concurso de pinchos micológicos.
Y el Micotour de Otoño estará este fin de semana también presente en Beratón, con la exposición de Setas en fresco que podrá contemplarse en la jornada del sábado.
Para ello, las actividades comenzarán a las 8:30 de la mañana con la salida desde la Plaza Mayor para recoger setas y la clasificación posterior en el pabellón municipal. A las 12:30 está previsto un picoteo a cargo de la asociación Cruz Canto y por la tarde habrá actividades muy variadas para todos los públicos, desde el truco o trato en el Cuatro Esquinas o el Baile de jotas en el bar, ambos a las 17 horas, así como la merienda a las 20:30. El domingo, se disfrutará de una demostración de pastelería micológica a cargo del maestro pastelero Juan Carlos Lavilla, en el bar de Beratón a las 17 horas.
Esperadas lluvias
Este final de octubre e inicio de noviembre ha traído también las “esperadas lluvias”, que caracterizan al tiempo otoñal y, además, gracias a que las temperaturas están siendo bastante suaves para la época en que estamos, pueden ser muy positivas para la “fructificación de muchas especies de otoño”, como explican desde Montes de Soria, mientras avanza que, según las previsiones, se esperan nuevas precipitaciones, lo que da la esperanza de que se pueda disfrutar de la temporada micológica.
Al margen de la recolección, gracias a las más de 70 actividades que durante 10 semanas se están desarrollando con el Micotour de Otoño, se logra desestacionalizar el turismo y mover a vecinos y visitantes por el territorio de una manera respetuosa y ordenada, a la vez que se sensibilizan de la importancia del recurso natural.
Gracias a la gran variedad de recursos expositivos con los que cuenta Montes de Soria, se puede desarrollar de forma simultánea exposiciones, talleres y otras muchas actividades en varias localidades durante el mismo periodo. Porque tras este fin de semana, continuará viaje hacia Villálvaro, San Leonardo de Yagüe, Montejo de Tiermes y Rejas de San Esteban en los primeros días, para seguir ruta hacia Ágreda, Fuentetoba, Ólvega, Ocenilla, Almarza y Peñalba de San Esteban. Antes de acabar el mes, también visitará Bayubas de Arriba, Navalcaballo y los Rábanos, durante el mes de noviembre y Espejón, Quintana Redonda, Valdemaluque, Quintanilla de Tres Barrios y Vadelavellano de Tera, previstos para diciembre.