Diputación impulsa la Celtiberia soriana con ‘Soria es otra historia’
La Junta de Gobierno de la Diputación de Soria ha aprobado una inversión de más de 600.000 euros para poner en marchas diferentes actuaciones dentro del Plan de la Celtiberia Soriana, financiado por los Fondos Europeos, donde se impulsa la imagen de los yacimientos de Numancia, Tiermes y Uxama gracias a la marca ‘Soria es otra historia’.
Diputación se hace cargo de mapa provincial de instalaciones y emplazamientos con amianto
El canto a las Ánimas resurge medio siglo después en Quintanilla de Tres Barrios
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha informado este lunes en rueda de prendsa sobre los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local donde se ha dado luz verde a una inversión de 606.342 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Celtiberia Soriana, financiado por los Fondos Europeos.
En primer lugar, se han clasificado las ofertas del contrato destinado al diseño y ejecución de herramientas de realidad virtual y mixta, contenidos audiovisuales y equipamiento tecnológico que permitirá dar un salto cualitativo en la interpretación de la Celtiberia soriana.
La empresa IMASCONO ART SL ha sido la mejor valorada, con una propuesta de 406.560 euros, que permitirá acercar nuestro pasado de una manera inmersiva, accesible e innovadora.
Además, se ha adjudicado a Bernardo Gil Sánchez la redacción del proyecto y ejecución de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los yacimientos de Numancia, Tiermes y Uxama, por un importe de 72.282 euros.
Con esta actuación se apuesta por un turismo responsable, integrando infraestructuras que fomentan la movilidad sostenible en algunos de nuestros enclaves arqueológicos más emblemáticos.
También se ha adjudicado a D´Aleph Iniciativas y Organización S.A. un contrato de 89.700 euros para el diseño de nuevas experiencias turísticas vinculadas a los recursos del territorio.
Este proyecto contempla la creación de dos clubes de producto: uno centrado en el patrimonio celtibérico y otro en el turismo activo y de naturaleza, con el objetivo de estructurar mejor la oferta y mejorar la competitividad del destino.
Por último, la Diputación provincial continúa avanzando en la promoción del territorio con la adjudicación a SPK Marketing and Advertising S.L., por 37.800 euros, del proyecto para diseñar una estrategia de comunicación online y gestionar el entorno digital de la marca “Soria es otra historia”, reforzando así nuestra presencia y visibilidad en los canales digitales.
El presidente, en relación a la marca turística del mundo celtibero de la provincia, ha explicado que “la Diputación, con “Soria es otra historia”, reafirma así su apuesta decidida por el desarrollo turístico del patrimonio celtibérico, centrando los esfuerzos en estos tres núcleos que representan la esencia histórica del territorio”.
Con estas actuaciones, se construye un modelo turístico más moderno, competitivo y respetuoso con el entorno, que sitúa a Numancia, Tiermes y Uxama como pilares fundamentales para dinamizar la provincia y proyectar la riqueza cultural.
La Diputación de Soria, a su vez, gestiona los Fondos Europeos dentro del Programa DUS 5000 de ayudas a proyectos de energía limpia en municipios de menos 5.000 habitantes, con la gestión del IDAE, con la adjudicación de la obra que se enmarca dentro del Plan de Obras DUS 5000.
La Junta de Gobierno ha adjudicado a la empresa Morón Electricidad y Telecomunicaciones S.L. en un precio de 75.351 euros la actuación que se llevará a cabo en La Póveda de Soria donde se renovarán las instalaciones del alumbrado exterior.
En otros asuntos, la Diputación de Soria ha adjudicado a la empresa Benito Urban S.L.U. por un precio de 125.136 euros el contrato para suministrar el mobiliario urbano dentro de la ayuda que presta la Diputación de Soria a 164 solicitudes de ayuntamientos de la provincia, de las cuales 145 son municipios y 19 entidades locales menores, haciendo un total de 647 conjuntos.
La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación de la obra número 9 del Plan de Carreteras 2025, por un importe de 720.600 euros.
Esta obra consiste en la realización de cuñas de ensanche y riegos bicapa en el tramo de la C.P.SO-P-2102, entre lo pp.kk.:10,66 al 17,930, de Borobia a la SO-P-21017 en Ciria.
Asimismo, la Diputación ha adjudicado en Junta de Gobierno el contrato para suministrar a la institución cinco furgonetas para realizar diferentes servicios.
Se ha adjudicado a la empresa AUTOS MARCOS S.A. por un precio de 217.450 euros.
También ha adjudicado a la empresa Dräger Hispania S.A. por un precio de 22.584 euros para poder contratar el servicio de revisión, inspección obligatoria y mantenimiento de los equipos de respiración autónoma y bótelas de aire existentes en el Servicio de Protección y Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Soria.
Y, por último, la Diputación de Soria ha aprobado en Junta de Gobierno la firma del convenio de colaboración con la Asociación de Propietario para la regulación micológica conjunta “Montes de Soria” para el desarrollo y gestión del acotado y Parque Micológico de Montes de Soria.