Lunes, 03 Noviembre 2025
Buscar
Nubes dispersas
6.1 °C
El tiempo HOY

Provincia

Diputación se hace cargo de mapa provincial de instalaciones y emplazamientos con amianto

La Diputación de Soria ha encargado a TRAGSATEC la elaboración de un censo de instalaciones con amianto en la provincia por un importe de 337.204 euros.

La Junta de Gobierno de la Diputación provincial celebrada esta mañana bajo la presidencia de Benito Serrano ha aprobado encargar a medio propio, Tragsatec, la asistencia técnica para la elaboración del censo de instalaciones y emplazamientos con amianto en la provincia de Soria que se desarrollará por un periodo de 12 meses y por un importe de 337.204,94 euros.

Diputación asume la realización de estos censos que deberían elaborar los ayuntamientos, incluyendo un calendario de planificación para su retirada, ya que las instalaciones o emplazamientos de carácter público con mayor riesgo deberán estar gestionadas antes de 2028.

Desde la Junta de Castilla y León se ha comunicado la disposición de colaborar económicamente con la institución provincial a la hora de hacer frente a este gasto, valorándose una aportación regional entorno a los 100.000 euros, que serán concretados cuando se finalice el censo.

Este mapa viene a recoger todos los tejados de uralita, bajantes y sobre todo tuberías de fibrocemento, para una vez concluido poder planificar una campaña de retirada, que por el momento el gobierno regional subvenciona la retirada de aquellos edificios que son centros de trabajo e incluso también se subvenciona la colocación de tejados nuevos.

La Junta de Gobierno local también ha aprobado la concesión de la convocatoria de subvenciones de apoyo al mantenimiento de bares o centros de ocio de la provincia incluidos en el Plan Soria 2025.

Se conceden 30 solicitudes entre los que se reparten los 50.000 euros con los que estaba dotada esta partida económica puesto que en las bases venía recogido el prorrateo de la misma entre todos los que cumplían las bases, siendo la cuantía concedida de 1.793,21 euros, menos en tres casos por no haber mantenido abierto el máximo del tiempo estipulado.

Los establecimientos concedidos están situados en Soto de San Esteban, Somaén, Utrilla, Aguilar de Montuenga, Peñalba de San Esteban, Serón de Nájima, Tardesillas, Almenar de Soria, Ucero, Morón de Almazán, El Royo, Molinos de Duero, Santa María de Huerta, Santa María de las Hoyas, Morcuera, Ontalvilla de Almazán, Borobia, Matamala de Almazán, Monteagudo de Las Vicarías, Sotos de Burgo, Matalebreras, Salduero, Muriel Viejo, Montejo de Tiermes, y dos de Valdeavellano de Tera, Gómara y Espejón.

Un total de 13 han sido denegados por no cumplir las bases de la convocatoria, entre otras razones, por haber recibido la subvención de la Junta de Castilla y León que era incompatible o por no tener el domicilio fiscal en la provincia.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 94072

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia