Martes, 21 Octubre 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
14.3 °C
El tiempo HOY

Provincia

Diputación de Soria gestionará sistema piloto de movilidad flexible en la provincia

El Gobierno de España, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos Next Generation EU, impulsa en la provincia de Soria un innovador proyecto piloto de movilidad flexible, gestionado por la Diputación Provincial dentro del programa DUS 5000.

El contrato, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público y formalizado el pasado 3 de septiembre, ha sido adjudicado a la empresa NEMI Mobility Solutions, S.L., con sede en Barcelona, por un importe total de 41.994 euros.

El objeto es la adquisición de una infraestructura informática en la nube (SAAS) que permitirá implantar un Sistema de Movilidad Flexible (SMF) en la provincia de Soria.

Gracias a esta actuación, se desplegará una plataforma digital de gestión de transporte público, capaz de coordinar y optimizar los servicios que prestarán los vehículos adquiridos también a través del Programa DUS 5000.

Se trata de un proyecto piloto diseñado para dar cobertura al transporte en municipios de menos de 5.000 habitantes, garantizando un servicio más eficiente, sostenible y adaptado a la demanda real de los usuarios.

El sistema permitirá programar rutas de forma dinámica, ajustar frecuencias, gestionar reservas y facilitar el acceso a información en tiempo real.

Ofrecerá a la ciudadanía una alternativa más flexible al transporte convencional.

Este servicio es especialmente relevante en territorios como Soria, donde la dispersión poblacional y la baja densidad demográfica dificultan la implantación de modelos tradicionales de movilidad.

Financiación europea con sello del PRTR

El contrato se enmarca en el Programa DUS 5000, incluido en el componente 2 del PRTR (C02.I04.P02), dedicado a la movilidad sostenible.

El presupuesto de licitación ascendía a 45.842 euros, con financiación plurianual distribuida en 22.503 euros para 2025 y 23.339 euros para 2026, de acuerdo con la planificación aprobada por la Diputación, que es la beneficiaria de esta subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El contrato se estructura en dos fases: Implantación inicial de la plataforma de gestión, con un coste de 13.987,60 euros. Acceso, soporte y gestión en la toma de datos de la plataforma durante 12 meses, valorado en 28.007 euros

El primer hito de ejecución se enmarca entre el 22 de agosto y el 30 de septiembre de 2025, mientras que la fase de consolidación y soporte se prolongará durante un año desde la puesta en marcha.

La solución adjudicada aportará una infraestructura en la nube capaz de integrar información de usuarios, recursos y servicios de transporte. Entre sus funcionalidades destacan el desarrollo de una interfaz de programación de aplicaciones (API) para la conexión de diferentes servicios. Posibilidad de realizar análisis, estudios y simulaciones sobre áreas de movilidad flexible en la provincia. Herramientas de gestión en tiempo real que permitirán adaptar el servicio a la demanda y mejorar la experiencia de los usuarios.

Este proyecto piloto puede servir de referencia para otros territorios con características similares.

La combinación de vehículos sostenibles financiados con el DUS 5000 y una plataforma de gestión digitalizada permitirá evaluar un modelo replicable de transporte público en el medio rural, con potencial de extensión a más municipios en el futuro.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 92592

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia