Diputación conquista INTUR 2025 con el vino soriano como protagonista
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, acompañado por la vicepresidenta, María José Jiménez, ha participado esta mañana en la inauguración de INTUR 2025, donde la institución provincial vuelve a presentar su oferta turística en la 28ª edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior, celebrada en Valladolid del 14 al 16 de noviembre.
Miño de San Esteban acoge esta tarde la proyección de “El DNI de la Memoria”
Benito Serrano ha querido destacar que “INTUR es una ocasión extraordinaria para mostrar todo lo que Soria puede ofrecer. Desde nuestros vinos y nuestra gastronomía hasta proyectos innovadores, estamos demostrando que la provincia sigue creciendo, diversificando su oferta y apostando por un turismo de calidad que genera oportunidades en nuestros pueblos”.
La jornada ha comenzado con uno de los momentos más destacados, la presentación de la IV Feria del Vino de Soria, que tendrá lugar este sábado en la capital. Como aperitivo, INTUR ha acogido una cata guiada por la enóloga Pilar Cruces, en la que se han degustado algunos de los vinos más representativos de la Ribera del Duero soriana. Entre ellos, De Postín, Castillejo de Robledo, Rudeles y La Quinta Vendimia, cuatro ejemplos del carácter y la calidad que define a las bodegas sorianas.
Durante la cata, los asistentes han podido apreciar la singularidad de estos vinos, finura, frescura y personalidad, acompañados por productos referentes de la provincia como el torrezno de Soria, los Quesos de Oncala o las elaboraciones de Sabor de Fronteras, en una muestra del impulso que la Diputación dedica al sector gastronómico y enoturístico.
Mañana a las 12:00 horas, la Diputación presentará en su stand una de las principales novedades de este año: la ruta Celtigravel, un proyecto de turismo activo que propone un recorrido de más de 300 kilómetros conectando los grandes yacimientos celtíberos de Numancia, Tiermes y Uxama. La presentación correrá a cargo de Selu Gómez, director del equipo de BTT “Soria ni te la imaginas”, quien explicará los detalles de esta iniciativa que combina deporte, patrimonio y naturaleza.
El proyecto incorpora mejoras en tramos de gravel, nueva señalización, puntos de recarga para bicicletas eléctricas y servicios específicos para ciclistas, posicionando a Soria como un destino destacado para el ciclismo de montaña y el turismo sostenible.
Además, la Diputación está acompañada en INTUR por numerosos ayuntamientos y asociaciones que muestran la diversidad de la provincia. El Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe vuelve con su Bosque Mágico; San Esteban de Gormaz presenta su nueva imagen turística vinculada a la Ribera del Duero; y la Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada continúa difundiendo el legado de Numancia. También participa Borobia, con su propuesta de turismo astronómico ante el eclipse de 2026, y la Asociación Montes de Soria, que desarrolla hoy una charla sobre micología.
La diputada de turismo, Elia Jiménez, estará presente durante estos días y ha resaltado que “desde la Diputación queremos que quienes se acerquen a nuestro stand descubran una Soria auténtica, acogedora y llena de experiencias. Cada presentación y cada actividad que traemos busca acercar al público a lo mejor de nuestra provincia.”
Con esta programación, la Diputación de Soria exhibe en INTUR 2025 una oferta turística sólida, diversa y diseñada para poner en valor la autenticidad de la provincia a través de su gastronomía, su patrimonio, su naturaleza y su apuesta por el turismo activo.