Quintanas Rubias de Arriba urge asfaltado de camino que le une con Montejo de Tiermes
El pueblo de Quintanas Rubias de Arriba, a través de la Asociación Amigos de la Villa, ha vuelto a exigir el asfaltado del tramo vial que une Fresno de Caracena, Quintanas Rubias de Arriba y Montejo de Tiermes, una demanda que se mantiene viva desde hace décadas. El camino es de titularidad municipal.
Diputación conquista INTUR 2025 con el vino soriano como protagonista
En un comunicado, han destacado que la actuación que se reclama no puede aplazarse más: es justa, necesaria y urgente.
“Pedir el asfaltado de una vía de conexión básica no es un privilegio: es el mínimo necesario para garantizar la supervivencia del pueblo y el derecho de sus habitantes a no quedar aislados”, ha subrayado.
Hasta la fecha, todas las gestiones y escritos remitidos a las instituciones han resultado infructuosos.
Tras la anexión de Quintanas Rubias a San Esteban de Gormaz en 1972, las peticiones se han reiterado con constancia, y en la pasada primavera la asociación cultural “Amigos de la Villa” retomó la iniciativa con una nueva campaña de apoyo ciudadano que ya ha reunido más de 800 firmas en la plataforma Change.org.
El pasado 15 de abril de 2025, en una reunión con el presidente de la Diputación de Soria, los alcaldes de Montejo, Fresno, San Esteban de Gormaz, el alcalde de barrio de Quintanas Rubias y el representante de la asociación, se alcanzó un acuerdo para ejecutar un riego asfáltico provisional sobre la carretera.
Sin embargo, la actuación sigue sin fecha ni compromiso firme, prolongando un olvido institucional que amenaza la supervivencia del pueblo, ha advertido la citada asociación.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha señalado este lunes, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno, que el acuerdo es tener todos los pueblos de la provincia un acceso asfaltado, como le sucede al propio Quintanas Rubias de Arriba.
"Con Quintanas Rubias de Arriba se llegó a un acuerdo en el que todos los pueblos de la provincia tengan por lo menos un acceso asfaltado de carretera. Eso lo cumplen todos los pueblos de la provincia a día de hoy. Es cierto que hay pueblos que tienen más de una salida asfaltada y hay pueblos que tienen más de una salida asfaltada y aún el alcalde te sigue pidiendo tener una más, porque muchas veces tienes que dar una vuelta bastante grande por carreteras para ir de un pueblo a otro", ha explicado.
Serrano ha señalado que el asfaltado es competencia municipal al ser un camino el que comunica con Montejo de Tiermes y la Diputación tiene que tratar por igual a todos los ayuntamientos.
No obstante ha mostrado la disposición de facilitar la maquinaria de Vías y Obras de la Diputación, siempre que los pueblos beneficiarios del camino financien la inversión necesaria en el asfaltado del camino que comunica con Montejo de Tiermes.
"Los caminos son municipales. Si los ayuntamientos se ponen de acuerdo es tan fácil como que la Diputación les pone las máquinas y solamente les cobra los materiales. Es lo que hemos hecho con todos los ayuntamientos", ha reiterado.
La Asociación Amigos de la Villa, con 212 activos, ha señalado que Quintanas Rubias de Arriba tiene derecho a unas comunicaciones dignas que garanticen su futuro y ha apelado a la necesidad de infraestructuras básicas para la cohesión territorial.
La agrupación continúa impulsando proyectos de revitalización rural para mantener viva una localidad con más de dos mil años de historia y un patrimonio único: restos romanos, templo renacentista, Plaza Mayor con Rollo del siglo XVIII, lagares, bodegas, lavaderos, deliciosas fuentes, Huerto Poeta… y una hospitalidad que resiste al abandono.