Viernes, 31 Octubre 2025
Buscar
Cubierto
11 °C
El tiempo HOY

Provincia

ASFOSO acoge tercera reunión de socios del proyecto europeo SocialForest

La Asociación Forestal de Soria (ASFOSO) ha sido la anfitriona de la tercera reunión de socios del proyecto europeo SocialForest, una iniciativa del programa Interreg SUDOE que busca promover la gestión forestal sostenible y socialmente integradora en el suroeste de Europa.

La Asociación Forestal de Soria, junto con otras ocho entidades, desarrolla distintas líneas de trabajo dentro del proyecto europeo SocialForest, que van desde las herramientas digitales para evaluar la resiliencia de los bosques hasta la innovación social en el ámbito rural.

Durante dos jornadas representantes de entidades forestales, centros de investigación y administraciones de España, Francia y Portugal se han dado cita en la sede de ASFOSO para compartir avances y definir los próximos pasos del proyecto.

El encuentro ha combinado sesiones técnicas y una visita de campo que ha permitido conocer sobre el terreno diversas experiencias de gestión forestal sostenible en la provincia de Soria, así como su diversidad de ecosistemas.

A lo largo de estos días se han celebrado varias reuniones técnicas centradas en la Estrategia Forestal Transnacional que se está elaborando desde el proyecto SocialForest.

En estas sesiones, los miembros del consorcio han debatido las propuestas de medidas de gestión elaboradas de forma participativa en los distintos países.

También se han abordado las acciones piloto que se están desarrollando en cada territorio, así como cuestiones centradas en la replicabilidad y sostenibilidad de los resultados del proyecto. Igualmente se ha avanzado en la planificación de las futuras actividades de comunicación y sensibilización.

Visita de campo: el bosque soriano como aula abierta

La Asociación Forestal de Soria, como anfitriona, organizó una visita de campo por diferentes enclaves forestales de la provincia, mostrando ejemplos prácticos de gestión sostenible y aprovechamiento responsable de los recursos.

De esta manera, los miembros del consorcio pudieron comprobar la diversidad de los tipos de bosque de la provincia soriana.  

El itinerario incluyó paradas en La Cuenca, para conocer un bosque de sabinas con gestión silvopastoral, una majada y el propio pueblo, declarado Conjunto Etnológico BIC (Bien de Interés Cultural); en una finca trufera, para abordar la actividad como aprovechamiento; en Pinar Grande, donde los socios conocieron las buenas prácticas forestales desarrolladas en la provincia de la mano del jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Lucas; en Vinuesa, donde los asistentes visitaron el Museo del Bosque y en El Royo, donde descubrieron un obrador comunitario de productos forestales como frutos rojos y setas.

Sobre SocialForest

SocialForest es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa Interreg a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y se enmarca en el programa Interreg SUDOE 2021-2027. Promueve la gestión forestal sostenible, la innovación social y la participación local en la conservación de los bosques del suroeste europeo.

El consorcio está formado por socios de España, Francia y Portugal, y tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de los ecosistemas forestales frente al cambio climático y fomentar nuevas oportunidades económicas en las zonas rurales.

Está integrado por nueve socios de España, Portugal y Francia: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática; Associação para o Estudo e Defesa do Património Natural e Cultural do Concelho de Mértola; Universitat Politècnica de València, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente; INRAE Centre Nouvelle-Aquitaine-Bordeaux, UMR 1391 ISPA; Asociación Forestal de Soria (ASFOSO); Université Toulouse III – Paul Sabatier, Observatoire Midi-Pyrénées, laboratoire Géosciences Environnement Toulouse, UMR 5563; Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Consejería de Desarrollo Sostenible, Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad; EDIA-Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva, y Xylofutur. 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 94010

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia