Viernes, 31 Mayo 2024
Buscar
Parcialmente nuboso
8.3 °C
El tiempo HOY

Provincia

A-11: ¿A que están jugando?

Veintitrés años de anuncios, incumplimientos y engaños para una autovía calificada como prioritaria por todos

La Plataforma Soria ha repasado en su último folleto la historia de los veintidós años que los políticos llevan jugando con la provincia en la ejecución de la autovía del Duero (A-11), calificada por todos como prioritaria pero que vive una auténtica letanía para su ejecución.

Junio 1993

En las elecciones generales, el programa electoral del Partido Popular planteaba la "necesidad urgente de desdoblar la N-122". En las mismas elecciones, el PSOE esteablecía en su programa electoral "el acondicionamiento de la N-122 para convertirla en autovía rápida".

Siendo presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, el dinero procedente de fondos europeos para el desdoblamiento de la Valladolid-Soria -con un tráfico de 4.500 vehículos por día- fue destinado a financiar la autovía León-Burgos, con un tráfico entonces de 2.200 vehículos diarios.

Mayo 2000

El cartel electoral del PP decía que "todas las capitales de provincia estarán conectadas por autovía".

En este año, el diputado por Soria y candidato del PP al Congreso, Jesús Posada, exigía un trato igual para los desiguales y prometió del desdoblamiento de la N-122 si el PP vencía en las elecciones de marzo (José María Aznar ganó las elecciones generales por mayoría absoluta y Posada fue nombrado ministro de Administraciones Públicas).

Marzo 2004

El PSOE ganó las elecciones y en mayo de 2005 aprobó el PAES, que se comprometía a comenzar las obras de la autovía del Duero en 2007 y acabarlas en 2010.

Octubre 2006

El presidente Rodríguez Zapatero visitó Soria y aseguró que en 2007 se avanzarían las obras de la A-11. Entre 2008 y 2009,se adjudicaron las obras de los siete tramos sorianos y el ministro de Fomento, José Blanco, anunció que todos ellos estarían en obras en 2011.

2010

Por falta de presupuesto, las obras de la autovía del Duero se paralizan sine die. Son 76 kilómetros que necesitan 251 millones de euros de inversión. Al mismo tiempo, el PSOE licita 20 km. de AVE a Galicia por importe de 489 millones.

2014

Los Presupuestos Generales del Estado contemplan 26 millones de euros para la reanudación de las obras de la A-11 en Soria.

Mayo 2015

El presidente Herrera anuncia en Soria la reanudación de las obras de la A-11. Unos días después, dos máquinas de obra pública aparecen en el tramo de Venta Nueva, y fuentes oficiales del Ministerio de Fomento, confirman que el mayor movimiento de las obras en los tramos San Esteban de Gormaz-Langa de Duero y Venta Nueva-Santiuste se producirán durante el verano de 2015.

Un día después de las elecciones locales y autonómicas, el 25 de mayo, ya no hay ni rastro de las máquinas en la N-122.

El 2 de julio de 2015, desde la Subdelegación del Gobierno de Soria se comunica la imposibilidad de reanudar las obras de la A-11 durante este año. A fecha de hoy, las obras siguen paralizadas, sin fechas alguna prevista para su reinicio.

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 3430

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia