Intervención arqueológica para redactar el nuevo Plan director del yacimiento de Numancia
La Comisión de Patrimonio Cultural de la Junta en Soria ha autorizado la intervención arqueológica vinculada a la redacción del Plan director del yacimiento de Numancia.
Inscripciones abiertas para XI Vuelta a la Sierra del Almuerzo
La Junta autoriza control arqueológico para conservación de biodiversidad en la laguna de La Serna
Esta intervención forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Celtiberia Soriana de la Diputación Provincial de Soria, que incluye entre sus actuaciones la redacción y actualización de planes directores para la adaptación al cambio climático del destino y sus infraestructuras y de la restauración ambiental del entorno de los yacimientos de Numancia, Uxama y Tiermesa.
El PSTD Celtiberia Soriana se encuadra, a su vez, en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que se financia con fondos Next Generation EU de la Unión Europea.
Para la revisión y redacción del Plan director del yacimiento de Numancia se requiere la realización de un levantamiento fotogramétrico y topográfico del estado en el que se encuentra adecuadamente georreferenciado, que se va a efectuar a partir de tomas fotográficas horizontales y oblicuas realizadas con una unidad aérea (dron) a diferentes alturas.
Los vuelos se producirán cuando el yacimiento permanezca cerrado al público, fuera de los horarios de visita.
Para georreferenciar el modelo fotogramétrico se colocarán dianas sobre el suelo antes del vuelo, que se localizarán con un GPS centimétrico y se retirarán tras finalizar los trabajos. Se plantea también la realización de trabajos de desbroce previos a las tomas fotográficas en aquellas áreas que lo requieran para dejar visibles restos arqueológicos.
Finalmente, se efectuarán trabajos de documentación del estado de conservación de los restos arqueológicos de todo el yacimiento, incluyendo las áreas fuera de los itinerarios de visita.
La autorización se condiciona a que las estructuras arquitectónicas y restos arqueológicos no se vean afectados por las tomas que se realicen; será válida únicamente para la grabación y finalidad solicitadas; se deberá contar con los permisos y cumplir los trámites y obligaciones que establezcan las leyes respecto al vuelo de drones sobre un espacio público; y, por último, los trabajos de desbroce se realizarán de forma manual, adoptándose las medidas oportunas para no dañar las estructuras.