Viernes, 25 Abril 2025
Buscar
Nubes dispersas
20.6 °C
El tiempo HOY

Comarca de Soria

La Junta autoriza control arqueológico para conservación de biodiversidad en la laguna de La Serna

El Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Soria ha autorizado el control arqueológico vinculado al proyecto para la conservación de la biodiversidad en la Laguna de la Serna, en Hinojosa de la Sierra.

Las obras, que fueron adjudicadas el pasado mes de noviembre por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por un importe de 252.199,84 euros (impuestos incluidos), financiados con fondos Next Generation EU de la Unión Europea, tienen como finalidad recuperar el suministro de agua desde el manantial Fuente del Parral, ubicado a dos kilómetros al norte de la laguna, por un canal que se debe rehabilitar, ya que se encuentra totalmente ocupado por vegetación.

El pasado 22 de febrero la Comisión autorizó la rehabilitación de la infraestructura hidráulica de abastecimiento de agua a la Laguna desde el manantial Fuente del Parral y que cruza el recinto del Palacio de Hinojosa de la Sierra, declarado BIC, donde está prevista la ejecución de un nuevo canal revestido en su base por hormigón.

Además, el Servicio Territorial de Medio Ambiente es el promotor del proyecto de conservación de la biodiversidad mediante la construcción de una pasarela metálica en la senda del castillo de Ucero, que ha autorizado la Comisión, con prescripciones.

El sendero se inicia en la localidad de Ucero y, en sentido de las agujas del reloj, pasa por la Casa del Parque del Cañón del Río Lobos, el nacedero del río Ucero, el castillo de Ucero y el túnel romano que llevaba el agua a la ciudad de Uxama (tramo subterráneo), hasta llegar nuevamente al punto de inicio, junto al puente sobre el río, dentro del casco urbano. Para salvar el desnivel entre la parte inferior de la parcela 5276 del polígono 2 del municipio y la entrada a la denominada cueva de la Zorra, se pretende construir una pasarela metálica formada por tubo estructural galvanizado de 100x50x2 milímetros, separados 60 centímetros entre ejes, y tablero formado por tramex con cuadrícula de 30x30 centímetros y de 30 milímetros de espesor en galvanizado.

La Comisión ha prescrito sobre este expediente que la realización de movimientos de tierra en la zona precisará de un control arqueológico para evaluar la presencia de restos bajo cota 0, quedando la cimentación de la parte superior de la infraestructura supeditada a sus resultados.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Comarca de Soria

Id propio: 89143

Id del padre: 90

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia