Cartel y programa de actos preparados para las fiestas 2025 en Almazán
En el marco del pleno ordinario del mes de agosto de la Villa, se ha presentado el cartel ganador representativo de las fiestas patronales de Almazán para 2025, que fue elegido entre los cinco preseleccionados tras votación popular y que será la imagen de las fiestas de la Bajada de Jesús 2025, a celebrarse en apenas tres semanas entre los días 3 y 8 de septiembre.
La Junta destina 1,3 millones para remodelar CIFP Agraria de Almazán
Enrique Fernández Pinedo, concejal responsable del área de Festejos, ha explicado que, desde 2022, la elección del cartel se viene haciendo por concurso, que está dotado con un premio de 450 euros.
En esta ocasión se presentaron 15 obras y la votación popular ha emitido 1.047 votos.
El ganador de este año ha sido V Alejandro Herrero Sanz, estudiante soriano de Grado de Diseño, con su obra La noche más esperada, que en sus propias palabras: “Es una representación aérea que trata de simbolizar la esencia del final de la procesión de la Bajada de Jesús, con la imagen del patrón en el centro como protagonista absoluto arropado por todo el público y rodeada de humo y color”.
Tal y como cuenta Enrique Fernández, la presentación del cartel se realizó en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde además se aprobó el programa de fiestas que incorpora actividades habituales y otras novedosas entre las que se cuentan la suelta de vaquillas tras el concurso de recortadores y saltos el jueves 4 y tras la monumental corrida de toros mixta del sábado día 6 a cargo de los matadores Víctor Hernández, Jarocho y el novillero Manuel Domínguez con reses de la ganadería Virgen María y Galbarín.
Asimismo, el viernes 5 al finalizar la primera parte del baile a las 22:30 se ha organizado un pasacalles con discomóvil itinerante desde la Plaza Mayor.
Igualmente, el día 8 de septiembre se traslada toda la actividad de la tarde al Parque de la Arboleda, donde, tras la caldereta y a partir de las 17:00 horas se han propuesto varios conciertos, destacando la actividad Sonorama Day By Vibra Mahou, que acercará a la villa un grupo de primer nivel de los participantes en el festival arandino.
Sin olvidar pregón, ciclismo, dianas, verbenas, pintura rápida, hinchables, juegos populares, pasacalles, pelota a mano, fútbol y la espectacular procesión de la Bajada de Jesús, acompañada de un espectáculo pirotécnico incomparable al que desde el Ayuntamiento se anima a acudir a los sorianos y sorianas que no la conozcan.
En breve podrán ser consultados los actos en el programa que se hará llegar a los domicilios de los vecinos y en la propia web municipal www.almazan.es