Lunes, 18 Agosto 2025
Buscar
Cubierto
31.6 °C
El tiempo HOY

Comarca de Soria

Inaugurado en El Royo taller de innovación rural sostenible sobre frutos rojos

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, acompañado por el alcalde de El Royo, Raúl Gómez Lamuedra, ha inaugurado esta mañana el taller ‘Frutos rojos para crear valor y futuro”, organizado por la Asociación para la promoción territorial de El Royo (APROTER).

Este taller responde al compromiso del Gobierno de España con la innovación y la sostenibilidad en el medio rural, en línea con las políticas de transición ecológica y reto demográfico.

Gracias a la financiación de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), iniciativas como el proyecto “Del Bosque a tu Casa” contribuyen a generar nuevas oportunidades económicas y sociales en territorios que afrontan retos de despoblación.

De este modo, se refuerza la apuesta por un modelo de desarrollo rural que combina la protección de los ecosistemas con la creación de empleo y la diversificación productiva, fomentando la innovación en sectores como la agroalimentación, la bioeconomía o la gestión forestal sostenible.

Municipios forestales, como una gran parte de los de la provincia de Soria, albergan una gran riqueza en recursos, con una altísima biodiversidad y una muy buena conservación, fruto de un aprovechamiento sostenible de los mismos.

Precisamente estos son los territorios más azotados por el abandono de usos ancestrales y el despoblamiento.

Esta desafección humana en los territorios ya ha sido tipificada como una de las principales causas de catástrofes, como los incendios de sexta generación, que son imparables.

El cambio climático está sin duda en el origen de estos incendios; si a esto sumamos la acumulación de biomasa forestal y el abandono del paisaje agrario tradicional, tenemos la tormenta perfecta para una mayor incidencia de mega incendios con múltiples focos, de comportamiento impredecible y efectos devastadores. Por ello es tan importante encontrar fórmulas que vinculen de manera simbiótica los espacios con sus habitantes,

Y este es el gran objetivo que persigue el proyecto “Del Bosque a tu Casa”, que busca diseñar mecanismos de reactivación de entornos rurales mediante el aprovechamiento de los productos no maderables de sus bosques. 

Un programa formativo completo

El calendario del taller combina sesiones teóricas y prácticas, con vistas de campo y talleres en obrador.

Entre los contenidos previstos se incluyen:

- Biodiversidad y resiliencia: cómo los paisajes en mosaico contribuyen a la conservación y adaptación climática.

- Calidad ambiental y tecnología: aplicaciones de la sensorización y el blockchain para certificar la gestión forestal.

- Emprendimiento social: fórmulas jurídicas sin ánimo de lucro para proyectos colectivos en el medio rural.

- Certificaciones ambientales y éticas: acceso a sellos como PEFC o Comercio Justo para añadir valor a los productos.

- Elaboración con estándares de calidad: protocolos y marcas territoriales para productos derivados.

- Usos alternativos de frutos y hojas del monte: alimentación, cosmética y transformación artesanal.

La programación incluye además un bloque específico sobre innovación en la gastronomía local, con un taller de elaboración de mermeladas, desayunos saludables con frutos del bosque y experiencias de calidad diferenciada.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Comarca de Soria

Id propio: 92188

Id del padre: 90

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia