Garray espera más de 1.500 asistentes a la Noche del Samain
Más de1.500 personas espera la asociación Tierraquemada que asista este año a la programación de la Noche de Samain, en Garray.
Ondara firma primer contrato comercial para vender cannabis medicinal en Alemania
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha presidido la reunión de coordinación para velar por la seguridad de la celebración en Garray, en la tarde-noche del próximo jueves, 31 de octubre, de la Noche de Samaín.
Se trata de la recreación de una fiesta con la que los pueblos celtas celebraban el final de la cosecha y que marcaba también el final del verano.
El Samaín daba paso a los días en que la noche predominaba, cuando los espíritus de los muertos volvían a visitar a los mortales.
El año pasado se dieron cita en Garray unas 1.500 personas y este año, dado que al día siguiente es festivo, el 1 de noviembre, se espera que se supere este número.
La Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada comenzó en 2016 a celebrar el Samaín en el municipio de Garray y en el yacimiento de Numancia y desde entonces se ha consolidado como una fiesta multitudinaria que recoge un homenaje a los héroes caídos.
Es un desfile de antorchas portadas por los numantinos a través de las calles y callejuelas de Garray hasta el Bosque de los Héroes. Todo ello salpicado de música celta, una ceremonia de purificación con el salto del fuego y espectáculos didácticos que recrean la celebración de la noche de difuntos.
La reunión de coordinación ha estado encabezada por representación de los organizadores, la concejala del Ayuntamiento de Garray, Libertad Álvarez y Asociación Tierraquemada, Alberto de la Cruz y Rubén García. Estuvieron también presentes el Guardia Civil de Soria, Fco Javier Jiménez, comandante jefe de operaciones y Juan Pablo Vaquerizo, teniente jefe acctal. Subsector Tráfico Guardia Civil. Por la Agrupación de Protección Civil de Golmayo, Carmelo Lucas Santaolaya
Acdeso de vehículos
Los organizadores han trasladado que no se permitirá el acceso con vehículos al yacimiento de Numancia en el horario de tarde, a partir de las siete, porque las luces de los vehículos pueden afectar al espectáculo y porque después del corte de las calles para el paso del desfile no se puede bajar del yacimiento.
Se podrá acceder al yacimiento a pie.
También se solicitó la presencia de la Guardia Civil en el cruce de la travesía de Garray con la SO-615, que conduce a Arnedo por el puerto de Oncala, y en el puente de acceso a la localidad en la N-111.
Estos serán, según la organización los puntos más conflictivos a la hora de realizar los cortes de carretera.
En los cruces de las calles se situarán voluntarios de la organización perfectamente identificados con sus chalecos, para informar a la ciudadanía.
También se contará con la presencia de la agrupación de voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Golmayo.
Los lugares de aparcamiento de visitantes y asistentes se han establecido en tres puntos concretos: el parking de caravanas, Camino Cerradillas y el carril-bici para los que accedan desde la carretera de Logroño.