Ondara firma primer contrato comercial para vender cannabis medicinal en Alemania
La empresa Ondara Directorship S.L.U., enclavada en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) de Garray, ha firmado con una compañía alemana su primer contrato comercial para la venta de cannabis medicinal.
El consejero de Sanidad inaugura nuevo consultorio médico de Garray
El acuerdo se ha materializado con el distribuidor farmacéutico alemán ADREX Pharma, con sede en Coblenza.
Con este acuerdo, se asegura la venta de los primeros lotes producidos en el invernadero de Garray bajo licencia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Además Ondara se garantiza ingresos estables a partir de 2026, lo que le permitirá cubrir los costes operativos vinculados a la reactivación del proyecto.
El director de la planta de Ondara, Víctor Cabrerizo, ha resaltado que este primer contrato supone el punto de inflexión que les consolida como empresa y que da sentido a años de trabajo.
Gracias a esta alianza, el cannabis medicinal producido en Soria llegará de forma masiva a los pacientes alemanes.
Tras años de trámites, la compañía con sede en Garray inició este verano oficialmente la producción de Cannabis sativa con fines médicos, incorporando personal y sentando las bases para un proyecto industrial con impacto en el empleo y en el futuro del sector.
El 8 de julio de 2025, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió la resolución que autoriza el cultivo de cannabis medicinal en las instalaciones de Ondara en Soria, junto con la autorización de superficie necesaria para su puesta en marcha.
Este doble visto bueno puso fin a un periodo de dos años de espera, marcado por un ERTE que afectó a decenas de trabajadores y por la incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto.
La resolución también reforzó la imagen de Ondara como referente nacional en el ámbito del cannabis con fines terapéuticos.
El 25 de julio de 2025, Ondara produjo su primer lote de cannabis medicinal, empleando clonación de plantas madre y aplicando protocolos de Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección (GACP).
En esta fase inicial, parte del trabajo ha tenido un carácter formativo, preparando al equipo para cumplir en un futuro con las certificaciones EU-GMP, necesarias para exportar o suministrar a la industria farmacéutica. Un segundo lote se programó para la semana siguiente, siguiendo el mismo método.
Con la actividad en marcha, Ondara ha trazado un plan de reincorporación gradual de los trabajadores en ERTE.
Inicialmente, la empresa planeaba trabajar con diversas variedades de cannabis medicinal, muchas de origen estadounidense. Sin embargo, por las dificultades para obtener la autorización de proveedores internacionales, se ha decidido centrar la producción en una única variedad de alta calidad, ya disponible en el invernadero, con un destino comercial asegurado.
La estrategia actual contempla comenzar el cultivo en solo 2 de las 14 hectáreas disponibles, lo que facilitará una reactivación gradual y controlada.