Berlanga de Duero acoge el I Certamen de microteatro DramaturgIA
Los próximos 17 y 18 de octubre, la villa soriana de Berlanga de Duero se convertirá en un escenario vivo para reflexionar, imaginar y debatir sobre uno de los grandes retos de nuestro tiempo: la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.
Las Cortes regionales respaldan propuesta de Soria ¡Ya! para impulsar la ermita de San Baudelio
Para inscribirse existe una hoja de inscripción con el siguiente link https://diadespues.org/dramaturgia-hablar-de-la-inteligencia-artificial-a-traves-del-microteatro/
El I Certamen de microteatro DramaturgIA ha sido organizado por la Asociación El Día Después con el apoyo del Instituto de Filosofía del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), el Ayuntamiento de Berlanga de Duero, el Instituto Castellano Leonés de la Lengua, la Diputación de Soria y el CEINCE (Centro Internacional de la Cultura Escolar)
El certamen reunirá a cinco compañías finalistas que representarán sus obras en formato de microteatro. Estas piezas, breves, abordarán las múltiples implicaciones de la IA: desde la privacidad y la justicia hasta la educación, el trabajo, las relaciones personales o la ética tecnológica.
Las representaciones se llevarán a cabo en distintos rincones y espacios singulares del pueblo, en los que se invitará al público a recorrer Berlanga de Duero, mientras se adentra en los relatos de las compañías.
Además de las representaciones, el certamen se plantea como un espacio de encuentro y diálogo.
Tras cada función habrá tertulias y coloquios con actores, actrices y autores, donde el público tendrá la oportunidad de dialogar de manera directa con las personas creadoras de las piezas.
Proponemos convertir por unos días a Berlanga de Duero en un lugar de debate ciudadano para todas aquellas personas que tengan curiosidad por cómo la IA está cambiando nuestras vidas, sean expertas o no.
El arte como vía para pensar el presente
DramaturgIA nace con la convicción de que las artes escénicas son una puerta privilegiada para abrir conversaciones sobre los temas más complejos de nuestra época.
A través del teatro, se busca ampliar la mirada colectiva sobre el potencial, los riesgos y las contradicciones de la inteligencia artificial, estimulando tanto la imaginación como la conciencia crítica.