Las Cortes regionales respaldan propuesta de Soria ¡Ya! para impulsar la ermita de San Baudelio
La Comisión de Cultura, Turismo y Deporte de las Cortes regionales ha aprobado hoy la proposición no de ley de Soria ¡Ya! sobre la ermita de San Baudelio, de Casillas de Berlanga, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PSOE, que se ha abstenido, "una decisión que tendrá que explicar su secretario general, el soriano Carlos Martínez, ya que sus compañeros iban a abstenerse tanto en nuestro texto como en el que finalmente ha sido aprobado".
Modificación de fábricas en la reconstrucción del Palacio de los Marqueses de Berlanga
Inicialmente, la propuesta instaba a la Junta a iniciar, antes del final de esta legislatura, el estudio de viabilidad para una réplica fiel del templo y de sus murales; a articular un convenio de cofinanciación con el Ministerio de Cultura y la Diputación de Soria; y a poner en marcha, antes de que finalice 2025, los trámites para dotar al monumento de suministro eléctrico y agua potable, además de mejorar la accesibilidad desde la SO-152
Finalmente, Soria ¡Ya! ha aceptado la enmienda de sustitución del Grupo Popular, en la que se ha pedido un convenio entre administraciones públicas para mejorar la promoción, medios expositivos y servicios básicos de esta ermita mozárabe.
"Quedan pocos meses para el final de la legislatura y lo que nosotros proponemos requiere tiempo y medios, por lo que reservamos esta PNL para volver a presentar en el inicio de la próxima legislatura. Queremos avanzar en el impulso de San Baudelio y este puede ser un primer paso", han explicado desde Soria ¡YA!, que considera que para rescatar a Soria del olvido también hay que dialogar y llegar a acuerdos con otros grupos, "en lugar de enrocarse en posiciones partidistas que sólo restan y generan ruido".
Durante la defensa de la iniciativa, la procuradora Leila Vanessa García ha subrayado el enfoque patrimonial y pedagógico del proyecto: "La réplica no es un simulacro, sino una herramienta cultural, educativa y turística de primer orden".
La procuradora de Soria ¡Ya! ha recalcado que el objetivo es proteger el original y, al mismo tiempo, acercar al público la lectura completa del conjunto que existía antes del expolio de sus pinturas.
La propuesta de la plataforma soriana se inspira en espacios que son referentes a nivel internacional, como la Neocueva de Altamira y Lascaux II, ejemplos demuestran que las reproducciones de alta precisión permiten compatibilizar conservación y difusión.
Igualmente, Garcia ha mencionado el precedente de la ermita segoviana de la Vera Cruz (Maderuelo), donde destaca el uso combinado de investigación, digitalización 3D y réplicas para explicar conjuntos frágiles sin comprometerlos.
Soria ¡Ya! ha recordado, además, que las Cortes ya han respaldado pasos previos para poner en más valor este monumento único: en 2023 se aprobó por unanimidad estudiar la celebración de una exposición temporal con los murales originales, y en octubre de 2024 la Comisión instó a elevar al Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO la candidatura de los "Conjuntos mozárabes de la Península Ibérica", que incluye San Baudelio. Todas han sido propuestas de Soria ¡YA!
El proyecto tenía como objetivo aprovechar el enorme potencial de la ermita de San Baudelio como motor de la comarca de Berlanga, sumado al rico patrimonio cultural y natural que se encuentra en la zona.
Soria ¡Ya! ha considerado que este nuevo espacio cultural de primer nivel, sumado a la mejora de los accesos y servicios, podría tener efecto tractor en el empleo local y en la investigación académica vinculada al arte mozárabe y románico, por lo que será un proyecto que volverán a poner sobre la mesa próximamente.
Apoyo al patrimonio soriano
En la misma Comisión de Cultura, Soria ¡Ya! ha votado a favor de la PNL del Grupo Popular relativa a la conservación y protección de bienes del Estado gestionados por la Junta en la provincia de Soria, como son el claustro de San Juan de Duero, la ermita de San Baudelio y los yacimientos de Ambrona y Tiermes.
Asimismo, la plataforma ha reprochado a la Junta su tardanza en actuar ante "daños y carencias más que evidentes" que sufren bienes desde hace tiempo bajo la gestión del Gobierno autonómico.
En este sentido, desde Soria ¡YA! han señalado que "nos da igual quién soluciona los problemas que sufre el patrimonio de la provincia, nos da igual si es la Junta o es el Gobierno, lo que queremos es que se resuelvan y no se vayan pasando la patata caliente".