Viernes, 22 Agosto 2025
Buscar
Despejado
14.2 °C
El tiempo HOY

Otros deportes

La Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero se consolida como referente internacional

Con nueve ediciones a sus espaldas, las cinco últimas reconocida como prueba UCI, la Vuelta Internacional Junior a la Ribera del Duero se ha convertido en un referente internacional de las pruebas de su categoría, con una importante presencia de equipos foráneos, y en un trampolín hacia el ciclismo profesional, como atestigua la continua incorporación a las filas de las formaciones que corren las grandes rondas de corredores que han participado, y ganado, en la competición ribereña.

La cita, que se ha presentado oficialmente ayer tarde frente a la ermita de la Virgen de las Viñas de Aranda de Duero (Burgos) con la presencia de varios miembros de la corporación, los dos equipos locales del pelotón, Artepref y Recambios Callejo, representantes de muchos de los conjuntos que participará y el comité técnico, se celebra este año entre el 22 y el 24 de agosto.

Conformarán el pelotón 29 equipos, originarios de una decena de países diferentes. Además de España; Bélgica, Francia, Países Bajos, Estados Unidos, Suecia y Portugal, entre otros, serán nacionalidades presentes en la Ribera del Duero.

En total, tomarán la salida 174 corredores. Muchos de ellos persiguen el salto al ciclismo profesional, emulando lo que hicieron antes Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), Antonio Morgado (UAE Team Emirates) o Sente Sentjens (Alpecin-Deceuninck), ganadores en las convocatorias de 2019, 2022 y 2024, respectivamente, Andrew ‘AJ’ August (INEOS Grenadiers) o Mario Aparicio, ciclista arandino que este año va a La Vuelta con el Burgos Burpellet BH.

“La Vuelta ha ido creciendo y haciéndose grande poco a poco. Y ahora vemos como cada año tenemos que dejar fuera a equipos que quieren venir. Y no solo de España, también de fuera de nuestras fronteras”, ha señalado Amancio del Castillo, director de la ronda.

Organizada por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, la propuesta de la Vuelta Junior Internacional a la Ribera del Duero mantiene su apuesta por realizar una prueba de calidad, con la presencia de los grandes nombres del panorama ciclista internacional, tanto considerando equipos en su conjunto como corredores a título individual, con atractivos itinerarios que la convierten en una cita de contrastes que combina todo tipo de perfiles, en la que se encuentran exigentes subidas con zonas llanas o bajadas vertiginosas.

Algo más de 300 kilómetros se recorrerán en las tres etapas de 2025.

  • Ruta del dios Baco. 22 de agosto. Sotillo de la Ribera-Baños de Valdearados. 85,1 kilómetros
  • Nacimiento Río Duero. 23 de agosto. Langa de Duero-Laguna Negra (Vinuesa) 117,8 kilómetros
  • Aranda Ciudad Subterránea. 24 de agosto. Pedrosa de Duero-Aranda de Duero. 99,8 kilómetros

El primer clasificado de la General Individual será distinguido con el maillot color vino Ribera del Duero que le acredita como ganador de la Vuelta Ribera del Duero. Junto a él, habrá reconocimientos para el ganador del Premio de la Montaña, que se hará con el maillot blanco con lunares rojos, el Mejor Corredor Junior de Primer Año, reconocido con el maillot blanco, el Premio de Metas Volantes, con el maillot azul, el Premio Sprints Especiales, a que le corresponde el maillot rojo y, por último, el Mejor Corredor de Castilla y León, que recibirá el maillot granate y gris.

Emisión en directo

Como ya se hizo en 2024, este año la Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero también podrá seguirse en directo gracias a la emisión de la que se encargará un equipo de 12 profesionales entre los que se encuentran dos motos (dos cámaras y dos conductores) que seguirán de principio a fin la carrera, un dron, un realizador, un encargado de grafismo, dos operadoras de cámara, un productor y dos comentaristas. Una emisión que podrá seguirse desde cualquier punto del mundo, lo que da un significado especial a su carácter internacional.

Los enlaces desde los que podrá seguir la transmisión son los siguientes:

𝐄𝐓𝐀𝐏𝐀 𝟏: https://www.youtube.com/live/g_WzuxK5-mc?si=MbT7j-0GslcGZVS6

𝐄𝐓𝐀𝐏𝐀 𝟐: https://www.youtube.com/live/s3ZGC172J8A?si=JbOtrGXD2aTHwvrz

𝐄𝐓𝐀𝐏𝐀 𝟑: https://www.youtube.com/live/ulEhxbAQajU?si=d6mB7geun2ZrqHnF

LISTA DE REPRODUCCIÓN:  https://www.youtube.com/playlist?list=PLAydnE5gv0rpiUeMM6K2j9RQJ1o468e24

Una cita que, según el alcalde de Aranda, Antonio Linaje, es mucho más que deporte y que es mucho más que Aranda de Duero.

"Una apuesta con la que el Ayuntamiento pretende poner en valor toda la comarca, dar a conocer su riqueza cultural y patrimonial y animar a que se vuelva a la zona fuera de las jornadas de la Vuelta Ciclista para disfrutar de ella", ha recalcado.

Últimas fotogalerías

Sección: deportes

Subsección: Otros deportes

Id propio: 92263

Id del padre: 103

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia