Domingo, 16 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto
7.8 °C
El tiempo HOY

Atletismo

Amebaw vuela y Kipchumba rompe los pronósticos en Valonsadero

El atletismo fue el gran ganador en el XXXI Campo a través internacional de Soria, con una treintena de salidas y dos apasionantes carreras absolutas, con una prueba masculina de máxima emoción en un marco natural incomparable, como el monte Valonsadero de Soria.

En una jornada ventosa, con momentos de lluvia y de sol, el campo a través lucía en todo su esplendor.

En hombres, Matthew Kipchumba, corrió con inteligencia, esperó su momento, y enrabietado por un inesperado resbalón, se mostró el más rápido en el sprint, dejando la cita de Kwizera con la historia, para otra ocasión.

En mujeres, Amebaw dejó hacer, hasta que decidió ponerse en modo estelar, sumando su segunda victoria en Soria.

La cita masculina de 8.000 metros comenzó con la plana mayor de atletas africanos manteniendo la carrera en punto muerto, ocupando la anchura de la calle. Claro que los repechos de la parte final del circuito irrumpieron en la paz del grupo, y el desgaste natural dejaba a los atletas en fila de a uno en el primer paso por vuelta.

Kwizera, el gran favorito, buscando ser el primer atleta de la historia en sumar cuatro triunfos en Soria, marcaba terreno pasando en primer lugar, seguido por Naibei Kiplimo, Matthew Kipkoech, Edwin Kiplangat y el español Thierry Ndikumwenayo. Aunque un pequeño parón permitió entrar a Kipchumba, Emile Hafashimana y Meshack Kipkurgat. Ilias Fifa o Javi Guerra, tiraban del resto de atletas españoles.

En el segundo paso por vuelta, el keniata Matthew Kipkoech irrumpía como aspirante a la victoria con un valiente cambio de ritmo que obligaba a ponerse el mono de trabajo a Rodrigue Kwizera quien, en su condición de favorito, asumía la responsabilidad de apagar el incendio. No obstante, Kipkoech se iba a mostrar tremendamente combativo, tirando siempre del grupo hasta el último kilómetro.

Encarrilada la recta final de la prueba, ya en el último repecho previo a la llegada a la línea de meta, la prueba era cosa de cuatro atletas, lo que dejaba un final abierto y emocionante. Kipkoech, que se resistía por momentos a dejar a Kwizera el liderato de la prueba, Kipchumba, que parecía no entrar en ninguna pelea y aguardaba en tercer lugar, mientras Ndikumwenayo peleaba por no quedarse rezagado. Cada giro, cada revuelta del repecho, tensaba las posiciones entre los cuatro aspirantes.

Llegado el repecho de descenso, los atletas destaparon sus intenciones de cara a salir bien colocados de la última curva. Kwizera se llevaba el gato al agua, buen conocedor de la prueba, Kipchumba se resbalaba, Kipkoech pagaba el esfuerzo realizado y Ndikumwenayo entregaba el hacha de guerra.

Enrabietado por el resbalón, Kipchumba salía espoleado nada más recuperar adherencia en la hierba de Valonsadero, y se ponía a la par de Kwizera, que se mostraba incapaz de responder al cambio de ritmo del sprint. Kipchumba se imponía y Kwizera se quedaba acariciando la cuarta victoria en un final apoteósico. Tercero acababa Kipkoech y Ndikumwenayo, cuarto, sería el mejor español.

Bonita carrera la protagonizada por las atletas femeninas. Con un inicio de la cita de ritmo pausado, que se encendió cuando la gran dominadora, Likina Amebaw (27:23), decidió cambiar el ritmo y adjudicarse su segunda victoria en Soria sin encontrar apenas oposición.

El primer giro fue la toma de contacto, amable, con el grupo compacto en el que ninguna corredora quería avivar el ritmo de carrera. Tónica general hasta el paso por vuelta, cuando comenzó una selección de potencial, sin mucho brío, por lo que continuaban las favoritas bien colocadas en cabeza. María Ureña se dejó ver en cabeza, escoltada por Odile Nintije y Nioshim Mandoi, mientras que Amebaw, Idaira Prieto, Claudia Corral, Sheila Jebet, Marta Pérez y la italiana Valentina Gemetto se mantenían en el grupo de cabeza.

Fue un espejismo, la carrera se mantuvo compacta, y en el segundo paso por vuelta el grupo seguía manteniendo las mismas unidades, con Idaira Prieto y Amebaw liderando el pelotón. De hecho, pasados los 16 minutos de esfuerzo, la etíope, gran favorita, ponía su ritmo y se marchaba escoltada por la joven Sheila Jebet.

La carrera estaba en el punto de partida de las previsiones, la joven aspirante mostraba su desparpajo y retaba a la Likina Amebaw, pero la etíope en cuanto miró atrás y vio a su contrincante, puso una marcha más para dejar la carrera sentenciada. De esta forma, Jebet se tuvo que conformar con la segunda plaza, mientras que la italiana Valentina Gemetto demostraba su inteligencia competitiva y su fortaleza aferrándose a la tercera plaza del podio. La mejor española sería Idaira Prieto con una fantástica cuarta posición.

Kipchumba, pletórico

Matthew Kipchumba bordó su actuación en Valonsadero y tras la carrera se sentía “bien” en una carrera dura, en la que era consciente de que Kwizera era el favorito.

“Lo sabía, el año pasado corrí contra él en Atapuerca y sabía que había ganado tres veces en Soria”, sin duda, algo que propició que planteara una carrera muy inteligente, esperando su momento.

De esta forma, no dudó en “esprintar para poder ganar. He empujado todo lo que he podido”, señalaba.

Sobre el resbalón en la última curva, le ha quitado importancia, señalando que es una circunstancia propia de la modalidad, el campo a través, en la que solo queda levantarse y seguir.

Por su parte, la ganadora, Likina Amebaw, se mostraba “muy feliz” de volver a ganar en Soria, una prueba que ha señalado es su “favorita del circuito internacional”, ya que prefiere un escenario de hermosa naturaleza.

El principio de la carrera fue lento, algo que no le importaba, ya que sentía estar arropada en una jornada de viento y lluvia, aunque después no ha dudado en cambiar de ritmo e irse a por la victoria, afrontando la climatología asumiendo con naturalidad que “es propia del invierno” y un aspecto característico del cross. Amebaw reconoce que está contenta por la buena carrera de su contrincante Jebet.

“He mirado atrás y la he visto que me seguía y he tirado hacia adelante”, ha señalado, indicando que ha sentido unas molestias en la pierna.

Palmarés:

Masculino

EDICIÓN

AÑO

Nombre

Nacionalidad

I

1994

Tijani Rahmanui

Marruecos

II

1995

Manuel Pancorbo

España

III

1996

Omar Errachidi

Marruecos

IV

1997

Million Wolde

Etiopía

V

1998

Laban Kipkemboi

Kenia

VI

1999

John Kosgei

Kenia

VII

2000

Salim Kipsang

Kenia

VIII

2001

Tom Nyariki

Kenia

IX

2002

Charles Kamathi

Kenia

X

2003

Benjamín Limo

Kenia

XI

2004

Zersenay Tadesse

Eritrea

XII

2005

Boniface Songok

Kenia

XIII

2006

Ali Abdallah

Eritrea

XIV

2007

Joseph Ebuya

Kenia

XV

2008

Leonard Komon

Kenia

XVI

2009

Gebre Gebremariam

Kenia

XVII

2010

Joseph Ebuya

Kenia

XVIII

2011

Vicent Kiprop

Kenia

XIX

2012

Emmanuel Bett

Kenia

XX

2013

Dickson Huru

Uganda

XXI

2014

Timothy Toroitich

Uganda

XXII

2015

Timothy Toroitich

Uganda

XXIII

2016

Timothy Toroitich

Uganda

XXIV

2017

Jakob Kiplimo

Uganda

XXV

2018

Jakob Kiplimo

Uganda

XXVI

2019

Maxwell Rotich

Uganda

XXVII

2021

Rodrigue Kwizera

Burundi

XXVIII

2022

Thierry Ndikumwenayo

Burundi

XXIX

2023

Rodrigue Kwizera

Burundi

XXX

2024

Rodrigue Kwizera

Burundi

XXXI

2025

Matthew Kipchumba Kipsang

Kenia

 

 

 

 

         

Femenino

EDICIÓN

AÑO

Nombre

Nacionalidad

I

1994

Sally Barsosio

Kenia

II

1995

Ana Isabel Alonso

España

III

1996

Jacqueline Martín

España

IV

1997

Jacqueline Martín

España

V

1998

Yimeneshu Taye

Etiopía

VI

1999

Naomi Mugo

Kenia

VII

2000

Margaret Nghoto

Kenia

VIII

2001

Rose Cheruiyot

Kenia

IX

2002

Zulema Fuentes-Pila

España

X

2003

Merima Demboba

Etiopía

XI

2004

Worknesh Kidane

Etiopía

XII

2005

Rose Jepchumba

Kenia

XIII

2006

Vivian Cheruiyot

Kenia

XIV

2007

Meselech Melkamu

Etiopía

XV

2008

Yane Kiptoo

Kenia

XVI

2009

Linet Masai

Kenia

XVII

2010

Dina Phalula

Sudáfrica

XVIII

2011

Prisca Jeptoo

Kenia

 XIX

2012

Nazareth Weldu

Eritrea

XX

2013

Marta Tigabea

Etiopía

XXI

2014

Mercy Cherono

Kenia

XXII

2015

Linet Masai

Kenia

XXIII

2016

Alice Aprot

Kenia

XXIV

2017

Alice Aprot

Kenia

XXV

2018

Gloria Chebinatt Kite

Kenia

XXVI

2019

Mariana Machado

Portugal

XXVII

2021

Lucy Maiwa

Kenia

XXVIII

2022

Lucy Maiwa

Kenia

XXIX

2023

Likina Amebaw

Etiopía

XXX

2024

Mercy Chepkemoi

Kenia

XXXI

2025

Likina Amebaw

Etiopía

 

Últimas fotogalerías

Sección: deportes

Subsección: Atletismo

Id propio: 94413

Id del padre: 99

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia