Soria ¡Ya! consigue respaldo unánime para creación de quinto juzgado de Primera Instancia en Soria
La Comisión de Presidencia de las Cortes de Castilla y León ha aprobado por unanimidad la proposición no de ley defendida por Vanessa García, procuradora de Soria ¡Ya!, para instar a la Junta de Castilla y León a solicitar al Gobierno de España la creación de un quinto Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Soria.
El Colegio de Abogados de Soria denuncia discriminación en turno de oficio
La iniciativa, que ha contado con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, busca dar respuesta a la grave saturación que sufre el sistema judicial en la provincia. Finalmente, Soria ¡YA! ha aceptado una enmienda del grupo Popular y las aportaciones del grupo Socialista al texto definitivo de la propuesta de resolución aprobada.
Durante su intervención, García ha destacado la situación crítica del Juzgado de Primera Instancia número 4, cuya carga de trabajo supera en un 33% la de los demás juzgados de Soria. Además, la procuradora sorianista ha subrayado que el índice de litigiosidad civil en la provincia ha crecido de manera alarmante, alcanzando los 52,8 casos por cada 1.000 habitantes en 2023, el doble que hace dos décadas.
"Una justicia tardía deja de ser justicia. Los ciudadanos de Soria tienen derecho a ver sus conflictos resueltos en un tiempo adecuado y sin dilaciones innecesarias", ha denunciado García en su intervención.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha señalado en repetidas ocasiones la necesidad de crear este nuevo juzgado para aliviar la sobrecarga existente.
Sin embargo, la situación se ha agravado desde que expiraron las medidas temporales de reparto de asuntos civiles en agosto de 2023.
La creación del quinto juzgado permitiría una redistribución más equitativa de los casos, mejorando los tiempos de resolución y garantizando decisiones más fundamentadas.
"No podemos permitir que la falta de recursos comprometa el derecho de los sorianos a una justicia rápida y eficaz. Ni tampoco podemos seguir ignorando las reiteradas advertencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León", ha afirmado García, quien ha agradecido el respaldo unánime de los grupos parlamentarios que forman la Comisión de Presidencia.
Desde Soria ¡YA! esperan que la Junta de Castilla y León actúe con celeridad y traslade esta petición al Gobierno de España para que la medida se haga realidad cuanto antes.
Tras el parón navideño en la actividad parlamentaria, esta es la primera de las seis proposiciones no de ley que Soria ¡YA! va a defender en la primera semana de febrero en diferentes comisiones de las Cortes de Castilla y León.
Ayudas a la vivienda en el medio rural, que la Junta impulse el embalse de Monteagudo, la reforma del centro de salud de Almazán, la creación de la Denominación de Origen Protegida 'Setas de Soria' y la declaración BIC de la iglesia barroca de Cabreriza son las iniciativas con las que los procuradores de la plataforma ciudadana van a arrancar 2025.