Viernes, 09 Mayo 2025
Buscar
Parcialmente nuboso con lluvias
12.2 °C
El tiempo HOY

Soria

PP y VOX se oponen a la declaración BIC de la ermita del Mirón, en Soria

La Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León ha rechazado hoy la proposición no de ley (PNL) presentada por Soria ¡YA! para instar a la Junta a iniciar los trámites para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) la ermita de Nuestra Señora de El Mirón, ubicada en la ciudad de Soria.

La iniciativa no ha salido adelante por los votos en contra de la mayoría PP-VOX.

El resto de grupos de la comisión sí han apoyado esta PNL.

Soria ¡YA! ha lamentado que, una vez más, PP y VOX hayan rechazado una propuesta que exigía iniciar de inmediato los trámites de declaración como BIC de la ermita del Mirón.

"A pesar del daño ya causado por la negligencia institucional, la necesidad urgente de actuar en su recuperación y proteger este bien adecuadamente, PP y VOX prefieren dejarlo a su suerte. Una vez más demuestran no tener compromiso con el patrimonio soriano. Con su voto negativo, parece que respaldan la intervención que el año pasado llevó a cabo el Obispado de Osma-Soria", han declarado.

Durante su defensa de la propuesta, la procuradora de Soria ¡YA!, Vanessa García, ha subrayado la urgencia de reparar una «flagrante irresponsabilidad patrimonial», al recordar que el templo, pese a estar inventariado dentro de los bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León y contar con "protección integral" en el Plan General de Ordenación Urbana de Soria, no goza aún de la máxima figura de protección legal que contempla la legislación autonómica.

"Aunque la ermita del Mirón dispone de una figura de protección que la califica como edificio singular, ha sido totalmente insuficiente para protegerla. Cuando hablamos de patrimonio no valen las medias tintas ni ponerse de perfil", señalan desde la plataforma.

Soria ¡Ya! ha calificado de "auténtico atentado" la intervención llevada a cabo en mayo de 2024, cuando la Diócesis de Osma-Soria encargó a un pintor sin formación especializada el repintado del interior del templo, sin proyecto ni control técnico.

Como consecuencia, "los muros se repintaron con colores chillones, los querubines se transformaron en caricaturas grotescas y se destruyó la armonía original del conjunto". Algo que desde la Asociación de Conservadores-Restauradores de España y la Federación por el Patrimonio de Castilla y León se calificó como "intrusismo profesional".

Este repintado provocó una oleada de indignación en redes sociales y medios de comunicación, alcanzando una notable repercusión nacional.

Diversos titulares compararon la intervención con el célebre “Ecce Homo” de Borja, haciendo referencia al resultado grotesco y la falta de control institucional. Tal fue la dimensión del escándalo que, en palabras de la procuradora, "hoy Soria tiene su propio “Ecce Homo”".

En su intervención, García ha recordado que esa actuación vulneró directamente el artículo 36.3 de la Ley 7/2024 de Patrimonio Cultural de Castilla y León, que exige que «cualquier intervención en los bienes que constituyen el Patrimonio Cultural de Castilla y León deberá realizarse por técnico con experiencia profesional acreditada en la materia».

Además de la falta de control por parte del Obispado, García también ha denunciado la pasividad institucional que permitió la intervención sin supervisión de técnicos cualificados ni del Ayuntamiento ni de la Junta, y ha responsabilizado a ambas administraciones por "una cadena de negligencias" que ha permitido un «esperpento estético que avergüenza a Soria y a toda Castilla y León.

"Soria merece respeto, y su historia también", ha concluido la procuradora.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 89528

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia