Viernes, 09 Mayo 2025
Buscar
Cubierto
6.3 °C
El tiempo HOY

Soria

Los jurados de cuadrilla de 2000 celebran sus bodas de plata

Los Jurados de Cuadrilla del 2000 celebrarán el próximo domingo, 11 de mayo, que hace 25 años, este grupo de 12 parejas sanjuaneras, decidieron con ilusión emprender la bonita tarea de organizar las primeras Fiestas de San Juan de la ciudad de Soria del nuevo milenio.

Todos ellos recuerdan su experiencia con cariño, un cúmulo de experiencias inolvidables y vivencias maravillosas, que dejaron en ellos esa huella imborrable de haber sido parte de la historia de estas fiestas inmemoriales.

Desde hace 25 años son un grupo de amigos y aunque algunos nos dejaron por la edad y la enfermedad, no quieren dejar pasar esta efeméride para honrarles también con el recuerdo, en un clima de alegría y hermandad como el que tuvieron aquellos días.

Celebrarán esta efeméride con una jornada festiva, que comenzará con el encuentro de todos ellos, una misa en el recuerdo de los que ya no están, donde se encomendarán a los doce santos titulares, y finalizará con una comida de hermandad y recuerdos.

Los Jurados del 2000, quieren recordar en estas “bodas de plata”, algunos de los hitos, novedades y noticias más importantes para rememorar de aquellas Fiestas de San Juan del año 2000 como son:

- El Ayuntamiento de Soria, encabezado aquel año por la primera mujer alcaldesa, Eloísa Álvarez adquirió en el año 2000 cuatro locales, para las Cuadrillas de Santiago, La Mayor, Santa Catalina y La Cruz y San Pedro, que se unió al único hasta entonces de propiedad municipal, el de la Cuadrilla del Rosel y San Blas.

- Carlos Martínez Mínguez, ocupaba ya entonces, desde hacía un año la Concejalía de Festejos (entonces Concejalía de Medio Ambiente, Cultura y Festejos).

- El cartel elegido en el año 2000, fue “El toro de noche” de los riojanos Oscar Ortega y Mª José Dolado, que generó cierta polémica y no gustó a algunos sorianos por omitir el sol, en la triada sanjuanera de “Sol, vino y toros”.

- Aquel año, por primera vez, las fiestas de San Juan podían seguirse por internet desde cualquier parte del mundo.

- La Asociación de Jurados de Cuadrilla, ya en el año 2000, colaboró y promovió la restauración de las imágenes de los Santos Titulares de los siglos XVI – XVIII, que fueron expuestas para el disfrute de la ciudadanía en el Palacio de la Audiencia, hasta el 20 de junio.

- Con la entrada en vigor de la nueva normativa para espectáculos taurinos (el Decreto 14/1999, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Castilla y León), por primera vez cada cuadrilla tuvo dos toros. Uno para los festejos populares (Lavalenguas, Compra y Saca) que se desencajonan en el monte Valonsadero y otro para las novilladas del Viernes de Toros, que se desencajonan directamente en La Chata.

- Por entonces, el Desencajonamiento, todavía no era considerado un festejo oficial.

- Se regula el número de caballistas y colaboradores para el festejo del La Saca.

- Se extiende el vallado de La Saca a casi todo el recorrido, para cumplir la normativa antes mencionada.

- Se realiza una reestructuración de las cuadrillas, para que cada barrio contase con una media de 950 vecinos.

- Por primera vez, las Seis Peñas Sanjuaneras son invitadas a la cena de gala del Miércoles del Pregón, en el Ayuntamiento de Soria.

- En el bastón de mando cuadrillero, hasta la fecha: Bastón del Jurado, por primera vez se inscribe de igual modo, el nombre de las juradas, comenzando el camino de la paridad y el reconocimiento a la “corresponsabilidad del carguito”.

- El pregón de aquel año 2000, se realizó a dos voces, por el Jurado de la Cuadrilla de San Juan y la Jurada de San Esteban.

- Se suprimió la participación en el desfile del Domingo de Calderas de agrupaciones distintas a las Cuadrillas y las Peñas, debiendo integrarse los representantes de otras agrupaciones como las Casas de Soria, dentro de alguna de las 12 cuadrillas o las 6 peñas sanjuaneras.

- Por primera vez, en las fiestas patronales de San Saturio, las juradas acompañaron al santo patrón en el desfile, ya que hasta entonces era un privilegio tradicional reservado sólo a los jurados.

- El Domingo de Calderas de aquel año, desfilaron junto con la Cuadrilla de La Mayor, los entonces Duques de Lugo: D. Jaime de Marichalar y la Infanta Elena de Borbón, junto con su hijo Felipe Juan Froilán; puesto que era su Cuadrilla. Eso sí, lo hicieron con pañuelo y faja roja.

- Aquel año, con el regusto del final de las fiestas aún en el paladar, Soria entera se sobrecogió con el accidente del autobús en Golmayo. Las cuadrillas, acudimos a la llamada de la solidaridad, como lo hizo la sociedad soriana entera

- En la celebración de las Tertulias Sanjuaneras que se celebraron aquel año, se propuso al Ayuntamiento de Soria una revisión de las Ordenanzas Municipales de las Fiestas de San Juan, que comenzaron a revisarse al final del año y contaron con  dos de sus compañeros, los Jurados de San Esteban, en representación de todos los Jurados del 2000.

- En el tradicional “saque de honor” en el que participan casa año los Jurados, a invitación del Club Deportivo Numancia, por entonces equipo de primera, correspondió a la Jurada de Santo Tomé, San Clemente y San Martín.

- En diciembre de aquel 2000, en el acto de Homenaje a Los Gaiteros, se estrenó el “Himno a los Jurados”, compuesta por Jose Mª Magaña, a la sazón presidente entonces de la Asociación de Jurados de Cuadrilla, que sonó en las voces de la Coral de Soria.

La propia ciudad de Soria, la sociedad soriana y, como no podía ser de otro modo, sus Fiestas de San Juan, han cambiado y evolucionado.

“Pero es nuestro deber compartir con los que vendrán, lo que fueron, para que este patrimonio inmaterial de usos y costumbres, de cambios y mejoras, de curiosidades e hitos, no se pierdan. A las juradas y jurados de este 2025, les deseamos salud para cumplir y a todos los sanjuaneros les recomendamos que se atrevan a vivir la experiencia única de ser “Alcaldes de Barrio”.”, han concluido.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 89514

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia