Lunes, 05 Mayo 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
9.4 °C
El tiempo HOY

Soria

Peregrina y Heras presentan acuerdo marco en servicios sociales

Los procuradores del PP por Soria, Jesús Ángel Peregrina y Pedro Antonio Heras, han presentado hoy el Acuerdo Marco 2020-2023 aprobado por la Junta con una inversión de 22 millones y medio de euros destinados a financiar al Ayuntamiento y a la Diputación para la prestación de Servicios Sociales.

alt=

Este Acuerdo Marco regula la financiación que transfiere la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento de Soria de 6.377.692 euros y a la Diputación provincial de 16.160.316 euros para los ejercicios de 2020, 2021, 2022 y 2023.

El anterior Acuerdo tenía una vigencia de tres anualidades frente a las cuatro que contempla este.

Con ello se consigue dar mayor estabilidad a los distintos programas y garantía de financiación a las corporaciones locales.

El sistema de Servicios Sociales de Castilla y León se fundamenta en una estrecha colaboración entre las entidades locales con competencias en Servicios Sociales y la Junta de Castilla y León. Ayuntamientos, Diputaciones y Junta de Castilla y León trabajando y colaborando para mejorar la calidad de vida de las personas de esta tierra, y especialmente de las que viven en el medio rural.

Esta colaboración es esencial para que Castilla y León cuente con unos servicios sociales a la vanguardia de España, que garantizan una atención de calidad, próxima y cercana, para todos y con una de las más amplias coberturas.

El Acuerdo Marco de Cofinanciación de Servicios Sociales es el instrumento de colaboración entre la Administración Autonómica y las corporaciones locales competentes en materia de Servicios Sociales para la financiación de los Servicios Sociales. Con ello se aprovecha la proximidad de los profesionales a los usuarios y se evitan duplicidades.

El nuevo acuerdo Acuerdo Marco 2020-2023 fue aprobado el pasado cinco de diciembre y contempla una inversión para Soria de 22.538.008 euros destinados a financiar al Ayuntamiento  y a la Diputación provincial para la prestación de Servicios Sociales, que atienden al año a 6.914 personas

El objetivo de este nuevo Acuerdo se centra en el mantenimiento de la red coordinada de Servicios Sociales, en potenciar los servicios que prestan ambas instituciones y dar estabilidad al empleo de los 86 profesionales que trabajan en este ámbito y que son financiados por el Gobierno Regional.

La financiación está repartida en tres grandes áreas de actuación:

  1. Profesionales de los equipos de Acción Social: En la actualidad, existe al menos un CEAS por cada Zona de Acción Social, 12 en la provincia de Soria. Con ese presupuesto, el total de técnicos financiados de CEAS en la comunidad es de 844, habiéndose consolidado los 82 profesionales que se incorporaron el pasado año con el objetivo de mejorar la atención a los ciudadanos y seguir reduciendo los plazos de resolución de prestaciones para personas en situación de dependencia y en riesgo de exclusión social.
  2. La atención a situaciones de Dependencia,
  3. Ayuda a domicilio (programa con mayor financiación, ya que dispondrá, para las cuatro anualidades de este Acuerdo Marco, de una dotación inicial de 10.954.100 euros, que irán destinados a facilitar el desarrollo o mantenimiento de la autonomía personal, prevenir el deterioro individual o social y promover condiciones favorables en las relaciones familiares y de convivencia. Se atiende al año en Soria a 1.490 personas.
  4. Teleasistencia: Se trata de un servicio que, a través del sistema telefónico, posibilita asistencia a personas que por su edad, discapacidad, aislamiento social o alto nivel de dependencia de terceros, necesiten atención de carácter técnica las 24 horas del día. A este programa se destinan 194.580 euros millones de euros, y que atiende al año a más de 1,204 personas en la Soria.
  5. Red de Protección a las Familias y personas, con una serie de programas cuyo objetivo principal es la protección a las familias y personas en riesgo de exclusión social, tales como
  6. Ayudas para situaciones de urgencia social, que están dotadas de 1.116.584 euros, y que son de tres tipos: económicas para necesidades básicas de subsistencia en situación de urgencia social, prestaciones extraordinarias frente a situaciones de deuda hipotecaria, destinadas a paliar situaciones de riesgo de pérdida de la vivienda habitual y prestaciones económicas de apoyo a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad
  7. Por lo que respecta al apoyo a las familias, el Programa Crecemos, contará con 462.874 euros. Se trata de poner a disposición de las familias centros infantiles de 0 a 3 años, con el fin de fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente en el medio rural.

Las principales novedades son que tendrá una vigencia de cuatro anualidades para dar mayor estabilidad a los programas y que establece un nuevo calendario de pagos más beneficioso que proporciona una mayor liquidez presupuestaria.

Se abonará el 25% en febrero, 25% en mayo, 25% en julio y 25% en septiembre, de manera que en esa fecha, entre anticipos y liquidaciones se haya abonado el 100% de una anualidad

Finalmente poner en valor El compromiso de la Junta de Castilla y León de ampliar la financiación del Acuerdo Marco anualmente mediante las correspondientes adendas, especialmente en lo que se refiere a ayuda a domicilio, y ello en función de las necesidades específicas de cada Corporación Local y de las disponibilidades presupuestarias.

En este sentido, es necesario reclamar que el nuevo sistema de financiación autonómica que se establezca con el nuevo Gobierno incremente los recursos para Castilla y León para poder atender a todas las necesidades que se plantean. El incremento del Acuerdo Marco va ligado a los crecimientos en la financiación para Castilla y León.

TOTAL PROVINCIA SORIA

 

 

     

 

 

OBJETO

TOTAL

Personas atendidas

 

FINANCIACION TOTAL ACUERDO MARCO

22.538.008 €

 

 

IMPORTE CADA ANUALIDAD

5.634.502 €

 

 

IMPORTE TOTAL DESTINADO A LA ATENCION A LA DEPENDENCIA

12.386.223 €

 

 

Servicio de Ayuda a Domicilio

10.954.100 €

1.490

 

Teleasistencia

194.580 €

1.204

 

IMPORTE TOTAL DESTINADO A LA PROTECCION DE LA FAMILIA

3.072.830 €

 

 

Ayudas de Urgencia Social

1.116.584 €

1.721

 

Programa Crecemos

462.874 €

 

 

IMPORTE TOTAL DESTINADO A  LA LUCHA CONTRA LA DROGODEPENDENCIA

197.508 €

 

 

 

 

 

 

Nº de CEAS

12

 

 

Nº de PROFESIONALES

74

 
             

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 35837

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia